Pymes y autónomos cántabros se comprometen con la esclerosis múltiple
La Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple ACDEM) y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria (APEMECAC) han firmado un convenio de colaboración con el que ambas entidades avanzarán en materia de responsabilidad en proyectos de sensibilización, promulgación de servicios y captación defondos.
Dentro de estos proyectos de sensibilización, se contemplan acciones como por ejemplo la invitación delos asociados a APEMECAP a una serie de conferencias sobre la esclerosis múltiple, acerca de la importancia de la figura del cuidador y sobre las diferentes intervenciones terapéuticas.
El presente convenio unirá a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos, a actividades de carácter social de la mano de la ACDEM.
La firma del convenio ha atenido lugar en la sede de la asociación de Esclerosis Múltiple de Cantabria y hareunido a Miguel Rincón San Emeterio, presidente de APEMECAC, y a Lina Fernández Crestelo, presidenta de ACDEM, quien ha agradecido a la asociación de empresarios “su colaboración al servicio de las personas con esclerosis múltiple”.
ACERCA DE LA ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple, tiene como objetivos fundamentales promover la calidad devida de las personas con Esclerosis Múltiple y sus familias, desde la promoción de la autonomía personal y el empoderamiento del paciente, a través de asociacionismo, el apoyo mutuo, y la visibilización social de laenfermedad, contemplando siempre las necesidades individuales y ofreciendo un trato humano y accesible.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Está presente en todo el mundoy es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años. Puede producir síntomas como fatiga, problemas de movilidad, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas,dificultades del habla, temblor, etc. El curso de la EM no se puede pronosticar, es una enfermedad caprichosa que puede variar mucho de una persona a otra. No es contagiosa, ni hereditaria, ni mortal. Se da con más frecuencia(más del doble) en mujeres que en hombres. Hasta ahora, no se conoce su causa ni su cura, y constituye lasegunda causa de discapacidad en población joven en nuestro país. La EM afecta a 55.000 personas en España,700.000 en Europa, y 2.5 millones en todo el mundo.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno