Revilla destaca el auge de la Feria de la Alubia y la Hortaliza como exponente de la vida rural y los productos regionales

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado hoy la 15ª edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo, en Cabezón de la Sal, y ha destacado el auge de este evento, declarado de Interés Turístico Regional, como exponente de la vida rural y de los productos típicos de la huerta cántabra desde su creación en 2004.
Revilla ha felicitado a José Luis González y al resto de organizadores por su compromiso con mantener vivas las tradiciones y las costumbres de Cantabria y ha asegurado la continuidad del apoyo del Gobierno cántabro, que colabora a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).
Acompañado por el consejero de Desarrollo Rural y Alimentación, Guillermo Blanco; el alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso; la presidenta de la Junta Vecinal de Casar de Periedo, María Jesús Guerra, y el director de la ODECA, Fernando Mier, entre otros, el jefe del Ejecutivo ha realizado un recorrido por la feria, que este año reúne a 213 puestos de venta de diferentes productos agroalimentarios, como alubias, hortalizas, quesos, miel, harina, orujos, vinos, embutidos o anchoas, y artesanos, elaborados con madera, piedra, cuero, cerámica, lana o vidrio.
En el transcurso de la jornada de hoy se ha celebrado la tradicional bajada del cerdo a la antigua usanza, la recepción a representantes de ayuntamientos de Lorenzana (Lugo), La Bañeza (León), Saldaña (Palencia) y de Arnuero, además del nombramiento y la entrega del título 'Alubiero Mayor 2019' al deportista cántabro Raúl Gutiérrez, campeón del mundo de Bike Trial.
El programa de actos incluye exposiciones sobre aperos de labranza en los jardines del Palacio Jesús de Monasterio, la escuela rural ambientada en los años 40, la desoja manual y desgrana del maíz con máquinas antiguas y la recreación de cuadras y casas de pueblo de estilo montañés.
Talleres de lana, elaboración de sopas de ajo, elaboración de mermeladas y sidras de Cantabria, degustación de tortos y boronos, demostración de herrado de caballos y exposiciones de coches clásicos y gallinas pedresas son otras de las actividades previstas en la presente edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza, que se completa con el reparto de 2.700 raciones de cocido montañés, el sorteo de cestas con productos de Cantabria y la actuación de pasacalles.
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
















