Revilla destaca el auge de la Feria de la Alubia y la Hortaliza como exponente de la vida rural y los productos regionales
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado hoy la 15ª edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo, en Cabezón de la Sal, y ha destacado el auge de este evento, declarado de Interés Turístico Regional, como exponente de la vida rural y de los productos típicos de la huerta cántabra desde su creación en 2004.
Revilla ha felicitado a José Luis González y al resto de organizadores por su compromiso con mantener vivas las tradiciones y las costumbres de Cantabria y ha asegurado la continuidad del apoyo del Gobierno cántabro, que colabora a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).
Acompañado por el consejero de Desarrollo Rural y Alimentación, Guillermo Blanco; el alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso; la presidenta de la Junta Vecinal de Casar de Periedo, María Jesús Guerra, y el director de la ODECA, Fernando Mier, entre otros, el jefe del Ejecutivo ha realizado un recorrido por la feria, que este año reúne a 213 puestos de venta de diferentes productos agroalimentarios, como alubias, hortalizas, quesos, miel, harina, orujos, vinos, embutidos o anchoas, y artesanos, elaborados con madera, piedra, cuero, cerámica, lana o vidrio.
En el transcurso de la jornada de hoy se ha celebrado la tradicional bajada del cerdo a la antigua usanza, la recepción a representantes de ayuntamientos de Lorenzana (Lugo), La Bañeza (León), Saldaña (Palencia) y de Arnuero, además del nombramiento y la entrega del título 'Alubiero Mayor 2019' al deportista cántabro Raúl Gutiérrez, campeón del mundo de Bike Trial.
El programa de actos incluye exposiciones sobre aperos de labranza en los jardines del Palacio Jesús de Monasterio, la escuela rural ambientada en los años 40, la desoja manual y desgrana del maíz con máquinas antiguas y la recreación de cuadras y casas de pueblo de estilo montañés.
Talleres de lana, elaboración de sopas de ajo, elaboración de mermeladas y sidras de Cantabria, degustación de tortos y boronos, demostración de herrado de caballos y exposiciones de coches clásicos y gallinas pedresas son otras de las actividades previstas en la presente edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza, que se completa con el reparto de 2.700 raciones de cocido montañés, el sorteo de cestas con productos de Cantabria y la actuación de pasacalles.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial