Revilla destaca el auge de la Feria de la Alubia y la Hortaliza como exponente de la vida rural y los productos regionales
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado hoy la 15ª edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo, en Cabezón de la Sal, y ha destacado el auge de este evento, declarado de Interés Turístico Regional, como exponente de la vida rural y de los productos típicos de la huerta cántabra desde su creación en 2004.
Revilla ha felicitado a José Luis González y al resto de organizadores por su compromiso con mantener vivas las tradiciones y las costumbres de Cantabria y ha asegurado la continuidad del apoyo del Gobierno cántabro, que colabora a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).
Acompañado por el consejero de Desarrollo Rural y Alimentación, Guillermo Blanco; el alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso; la presidenta de la Junta Vecinal de Casar de Periedo, María Jesús Guerra, y el director de la ODECA, Fernando Mier, entre otros, el jefe del Ejecutivo ha realizado un recorrido por la feria, que este año reúne a 213 puestos de venta de diferentes productos agroalimentarios, como alubias, hortalizas, quesos, miel, harina, orujos, vinos, embutidos o anchoas, y artesanos, elaborados con madera, piedra, cuero, cerámica, lana o vidrio.
En el transcurso de la jornada de hoy se ha celebrado la tradicional bajada del cerdo a la antigua usanza, la recepción a representantes de ayuntamientos de Lorenzana (Lugo), La Bañeza (León), Saldaña (Palencia) y de Arnuero, además del nombramiento y la entrega del título 'Alubiero Mayor 2019' al deportista cántabro Raúl Gutiérrez, campeón del mundo de Bike Trial.
El programa de actos incluye exposiciones sobre aperos de labranza en los jardines del Palacio Jesús de Monasterio, la escuela rural ambientada en los años 40, la desoja manual y desgrana del maíz con máquinas antiguas y la recreación de cuadras y casas de pueblo de estilo montañés.
Talleres de lana, elaboración de sopas de ajo, elaboración de mermeladas y sidras de Cantabria, degustación de tortos y boronos, demostración de herrado de caballos y exposiciones de coches clásicos y gallinas pedresas son otras de las actividades previstas en la presente edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza, que se completa con el reparto de 2.700 raciones de cocido montañés, el sorteo de cestas con productos de Cantabria y la actuación de pasacalles.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio