Revilla llama la atención sobre la escasez de policías nacionales en la Comunidad Autónoma
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha felicitado y trasladado el apoyo del Gobierno a la nueva jefa superior de Policía, Carmen Martínez Ruiz, que hoy ha tomado posesión de su cargo en el Paraninfo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
En su intervención, Revilla ha trasladado al director general de la Policía Nacional su preocupación por la escasez de agentes del Cuerpo en la Comunidad Autónoma, especialmente teniendo en cuenta el incremento exponencial de población flotante que se da a lo largo del año en una gran parte de municipios.
El presidente ha insistido en el cariño que Cantabria tiene al conjunto de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y ha asegurado a Carmen Martínez que tiene la “suerte” de venir a una tierra que recibe “con los brazos abiertos” y quiere al Cuerpo Nacional de Policía al igual que a la Guardia Civil.
Tras prometer su cargo sobre la Constitución, la jefa superior ha destacado la responsabilidad con la que asume el cargo y ha señalado que la Comunidad tiene una tasa de criminalidad por debajo de la media nacional.
Martínez ha comprometido “apoyo mutuo y leal” a todas las instituciones responsables de la seguridad pública, así como comunicación con cuerpos como la Guardia Civil o las policías locales.
En el acto ha intervenido también la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, quien ha puesto en valor el servicio de la Policía Nacional para garantizar la seguridad de los cántabros y el “compromiso y entrega” demostrado por Carmen Martínez con una hoja de servicios que es “la mejor presentación”, al tiempo que ha destacado que es la segunda mujer que desempeña este puesto en Cantabria, en un Cuerpo en el que las mujeres representan el 14 por ciento de los agentes.
En el acto también ha intervenido el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, quien ha aludido al apoyo institucional recibido en el acto de hoy por un cuerpo de seguridad “clave” para la convivencia en España.
El comisario general de Policía Científica, Pedro Mélida, ha sido el encargado de entregar el bastón de mando a Carmen Martínez en un acto que ha contado con la presencia de los jefes superiores de Policía de País Vasco, Castilla y León, Asturias, Navarra y La Rioja y numerosos agentes del Cuerpo, entre otras autoridades civiles y militares.
Trayectoria de Carmen Martínez Ruiz
La comisaria principal Carmen Martínez Ruiz, licenciada en Química, ha sido nombrada el mes pasado jefa superior de Policía en Cantabria por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Procede de la Comisaría General de Policía Científica, donde desempeñaba el cargo de jefa de la Unidad Central de Coordinación Operativa.
Ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía en 1986 y a lo largo de su carrera profesional ha ocupado diferentes puestos operativos. En 1989 fue destinada como inspectora a la Jefatura Superior de Cataluña, desde donde se trasladó en 1993 a la de Baleares y, unos meses más tarde, a la Comisaría General de Policía Judicial. En 1997 se integró en la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, donde continuó tras su ascenso a inspectora jefe en el año 2000.
Entre 2002 y 2006 fue jefa de sección de la Unidad de TEDAX-NRBQ en la Comisaría General de Información, donde ascendió a comisaria en 2006. En 2008 ocupó nuevas responsabilidades en la Jefatura Superior de Madrid, hasta que en 2016 fue destinada a la Comisaría General de Policía Científica como jefa de la Unidad Central de Coordinación Operativa. Dos años más tarde, en 2018, ascendió a comisaria principal.
La nueva jefa superior de Policía de Cantabria posee diversas cruces al Mérito, así como numerosas felicitaciones públicas.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio