Rodríguez insta a todos los sectores implicados a mantener el espíritu de lucha que hemos demostrado contra el COVID para batallar unidos contra el cáncer
En la lucha contra el cáncer es crucial el trabajo colaborativo entre la sanidad, la investigación, la industria farmacéutica y la sociedad civil. Por eso, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha lanzado hoy un llamamiento a todos esos sectores, que han demostrado un “gran espíritu de lucha” contra el COVID-19, para que continúen “aunando esfuerzos” y “conseguir unidos ganarle la batalla al cáncer”.
Cualquier iniciativa social que contribuya a difundir esta idea, como la Marcha organizada ayer y los Abrazos Solidarios contra el cáncer de mama, que cada año celebran en Castro Urdiales, será siempre bienvenida, ha dicho.
De hecho, el titular de Sanidad ha participado, como un colaborador más, en esta jornada solidaria que la Junta de Castro Urdiales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha organizado con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre, fecha consensuada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la detección temprana de esta enfermedad, más frecuente entre las mujeres.
Además, aprovechando la efeméride, la organización del acto ha querido homenajear a todas las víctimas de la pandemia, que el año pasado impidió la celebración del evento.
Así, la organización ha desplegado un dispositivo en la Plaza del Ayuntamiento de Castro para informar a los viandantes y entregar lazos rosas a todos los interesados. Además, se han vendido camisetas y pañuelos para recaudar fondos para la causa.
El acto central ha tenido lugar en torno a las 13:00 horas, cuando todos los participantes se han fundido en un abrazo solidario a la dársena del puerto, de muelle a muelle. Un abrazo simbólico que quiere transmitir el apoyo, la empatía y la solidaridad con todas aquellas personas que están pasando esta terrible enfermedad.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto