Santander celebra los 44 años de la festividad de la Virgen del Mar como patrona de la ciudad
La alcaldesa y la Corporación, el obispo y vecinos han acompañado a la imagen en procesión hasta su ermita
Santander celebra este lunes la festividad de la Virgen del Mar, una jornada en la que se cumplen 44 años desde su nombramiento como patrona de la ciudad y 29 de la constitución de su Hermandad.
La alcaldesa en funciones, Gema Igual, ha participado en los actos festivos, que han comenzado con la tradicional procesión de la imagen desde la parroquia de San Román hasta su ermita, acompañada de miembros de la Corporación municipal en funciones, el Obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, y vecinos.
Igual ha subrayado la devoción que profesan los santanderinos a la Virgen del Mar y, en especial, los vecinos de San Román, y ha destacado que la Hermandad ha estrenado en el día de hoy nuevas andas para la Virgen, poniendo en valor su intensa y fructífera labor para conservar esta tradición.
Tras la procesión, a las 12 horas se ha celebrado la misa oficiada por el obispo, Manuel Sánchez Monge, y cantada por la coral Santa Catalina, junto a la banda municipal, con la renovación de los votos del consistorio y seguido la ofrenda floral a la virgen.
A las 13.00 horas comienzan los actos lúdicos con un sorteo de la novilla, una comida popular con la degustación de 800 raciones de paella y actuaciones musicales, de los grupos ‘Andariveles’ y del coro infantil de las Mercedarias. A las 19.00 horas habrá rosario y eucaristía en la ermita.
44 años de la Virgen del Mar como Patrona de Santander
Este 2023 se cumplen 44 años desde el nombramiento de la Virgen del Mar como patrona de la ciudad y 29 de la constitución de su Hermandad. Con esta celebración se cumple con un antiquísimo voto a cumplir por parte del Cabildo y el Ayuntamiento de la villa en el lunes siguiente a la Pascua de Pentecostés.
La imagen de la Virgen ha ejercido un extraordinario influjo en la ciudad de Santander y, a lo largo de la historia, en múltiples ocasiones se ha recurrido a ella para que intercediera ante situaciones que asolaban la ciudad, como una epidemia de peste en el año 1597 o una importante sequía en 1848 y se volvió a hacer con motivo de la covid-19.

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora la especialidad de Geriatría para la formación de residentes de Medicina y Enfermería
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas