Silva reitera el respaldo del Ejecutivo cántabro para tratar de acercar la universidad a la sociedad en la clausura de los Cursos de Verano de la UC
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha ofrecido el respaldo del Gobierno de Cantabria para tratar de acercar la universidad a la sociedad y ha puesto en valor el papel de los Cursos de Verano como foro que propicia la generación de ideas, fomenta la reflexión y la participación ciudadana, en un espacio en el que "universidad y sociedad se encuentran y se enriquecen".
En el acto de clausura de la XL edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Laredo, celebrado esta tarde en el Centro Cultural Doctor Velasco de Laredo, Silva ha felicitado a la Universidad de Cantabria (UC) por el incremento de matrícula de ingreso para el curso 2025/2026.
De igual modo, ha resaltado la permanencia de la UC en el Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU) 2025, elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghai (China) en el que, por octavo año consecutivo, consolida su presencia entre las mil mejores universidades el mundo, y que, además este año, mejora -ha precisado- estableciéndose en el tramo entre las 701-800 instituciones académicas más destacadas a nivel global.
El titular de Educación ha finalizado su intervención alabando la calidad de la programación de estos cursos, el esfuerzo organizativo y la calidad de su actividad educativa, en la que también tiene que ver el apoyo de ayuntamientos y entidades colaboradoras para "llevar la Universidad de Cantabria a todos los rincones de Cantabria".
Junto al consejero de Educación también han participado en la clausura la rectora de la UC, Conchi López; la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad, Rosa Martín; y el alcalde de Laredo, Miguel González.
Cierre con Manuel Jabois
Una conferencia del periodista y escritor, Manuel Jabois, ha servido para poner punto y final a esta edición. Bajo el epígrafe 'En dos versiones falsas opuestas de un hecho no se encuentra la verdad, sino dos mentiras' el colaborador del periódico El País y autor de Malahebra (2019), Miss Marte (2021) y Mirafiori (2023), entre otras obras, ha puesto el broche de oro a este curso académico 2025.
La oferta académica de este año ha estado compuesta por un total de 61 monográficos, repartidos por las 16 sedes de toda la geografía regional, y 55 actividades culturales entre charlas, talleres, mesas redondas y conciertos, que han incluido ponencias de lo más variado de la mano de figuras como el catedrático de Química Inorgánica, Javier García, el corresponsal de RTVE, Óscar Mijallo o la catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, Mónica López, respectivamente.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE preguntara al Gobierno de Cantabria por la paralización de las obras de la CA-500 entre Laredo y Seña
- El Gobierno subastará 42 reses tudancas y 9 monchinas el próximo 18 de septiembre en la finca 'Aranda' de Cóbreces
- El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha un plan de choque para acabar con los vertidos ilegales en las áreas industriales
- Media inaugura la mejora de varios caminos en Selaya
- La Consejería de Presidencia invierte más de 20.000 euros en el acondicionamiento exterior de la antigua escuela de Asón
- El Gobierno autoriza la convocatoria de subvenciones para programas de empleo por valor de 13,1 millones de euros
- La consejera de Desarrollo Rural destaca el "avance y desarrollo" del sector vitivinícola en Cantabria
- Fomento aprueba el proyecto e inicia los trámites para la contratación de las obras de saneamiento del barrio La Serna en Viveda
- Pascual aboga por reorganizar el actual modelo sanitario que en su día fue pionero pero que se ha convertido en una reliquia que "no da más de sí"
- El informe de estado del sistema educativo de Cantabria refleja su "buena salud" con una de las menores tasas de abandono y de las mejores ratios alumno por profesor