Una delegación de la Real Academia de Ingeniería de España mantiene un encuentro con más de 150 alumnos de Secundaria de Cantabria para fomentar las vocaciones científicas
Más de 150 alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de Ciencias de los IES Santa Clara y Alberto Pico (Santander), Bernardino Escalante (Laredo) y de La Marina (Santa Cruz de Bezana) han mantenido hoy un encuentro con una delegación de miembros de la Real Academia de Ingeniería de España (RAI) al objeto de potenciar las vocaciones académicas y profesionales vinculadas al ámbito científico-técnico.
Este encuentro, celebrado en el IES Santa Clara, se enmarca en una visita, liderada por el presidente de la RAI, Jaime Domínguez Abascal, y organizada por varios catedráticos de la Universidad de Cantabria y los académicos de número de la RAI, Enrique Castillo Ron e Iñigo Losada, director de Investigación del IHCantabria, para reforzar la posición de la Comunidad Autónoma y del IHCantabria como referentes en el ámbito de la investigación, la transferencia tecnológica y la formación relacionada con la ingeniería.
Entre el conjunto de actividades programadas con motivo de esta visita se ha celebrado este encuentro de los académicos con jóvenes que cursan Bachillerato en la rama de Ciencias con el fin de despertar su interés por la Ingeniería a través de su experiencia y vivencias profesionales.
La jornada ha sido introducida por el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, quien ha alentado al alumnado a aprovechar esta actividad que "seguro os será útil en vuestro futuro profesional y personal" y ha puesto como ejemplo a estos miembros de la Real Academia de Ingeniería como "referentes" y modelo de los futuros profesionales del ámbito profesional de las carreras técnicas.
Como ejemplo de la pujanza de estos estudios Silva ha recordado que de los 90.000 estudiantes que cursan Bachiller en nuestra Comunidad Autónoma, cerca de 4.000 lo hacen en la rama de Ciencias.
La presentación de la jornada de hoy ha corrido a cargo de la vicepresidenta de la RAI, María Vallet-Regi, que, además, ha impartido la charla 'Ingeniería en el cuerpo humano'. A continuación, el representante de la Agencia Espacial Europea, Javier Ventura-Traveset Bosch ha disertado sobre el futuro de la exploración lunar y las conferencias magistrales han finalizado con la intervención 'Ingeniería para un mundo más sostenible' del catedrático de Ingeniería Hidraúlica de la Universidad de Cantabria, Iñigo Losada.
Actividades de la visita de la RAI a Cantabria
Santander se convierte, hoy y mañana, en epicentro de las actividades programadas por la RAI para su visita a Cantabria que ha comenzado con una reunión de su Junta de Gobierno. Posteriormente, la delegación tiene previsto asistir a una recepción oficial al Ayuntamiento de Santander, y la impartición de una conferencia magistral a cargo de Antonio Huerta, académico de la RAI y director de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA), en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de de Cantabria. Simultáneamente, la Sala de Profesores de esta Escuela de la UC acogerá la celebración de una reunión que estará liderada por el gerente de la RAI, Javier Pérez Vargas, y que contará con la participación de representantes de asociaciones cántabras y la UC, para debatir en torno al programa 'Mujer e Ingeniería' de la RAI.
La expedición concluirá mañana con la visita al IH Cantabria y una sesión In Memoriam en el Auditorio en honor a Miguel Ángel Losada Rodríguez (1947-2024), figura clave de la ingeniería marítima y portuaria y uno de los promotores de la creación del IHCantabria.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga: "Los empleados públicos habéis sido, sois y seréis la columna vertebral de este gran proyecto colectivo que es Cantabria"
- El Consejo de Gobierno aprueba conceder una subvención de más de 4 millones al Ayuntamiento de Torrelavega para la segunda fase de la rehabilitación de La Lechera
- El Gobierno de Cantabria destina cerca de 26 millones a las corporaciones locales para la contratación de 2.300 personas desempleadas
- El precio público del campamento urbano de Santa Cruz de Bezana bajará un 25% a partir de este verano
- Camargo programa un amplio catálogo de actividades de verano con cerca de 2.500 plazas para niños, niñas y adolescentes
- La Consejería de Presidencia concede a 10 ayuntamientos en riesgo de despoblamiento las ayudas para la compra de vehículos
- Las oficinas del Gobierno de Cantabria cierran mañana por la festividad de Santa Rita
- La Guardia Civil de Cantabria amplía su formación en la lucha contra los delitos de odio y discriminación
- El PSOE forma una lista de unidad, integración y consenso para el Comité Autonómico
- Salud lanza una encuesta para conocer los hábitos de vida de la población infantil y adolescente con los que poder elaborar una estrategia de abordaje para disminuir la obesidad