Vicepresidencia y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles colaborarán en la preservación y difusión del patrimonio histórico ferroviario en Cantabria
La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles colaborarán en la preservación, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico ferroviario en Cantabria, especialmente en lo referente al material histórico de los museos del ferrocarril de Santander y Mataporquera.
Así lo han destacado el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y el director gerente de la Fundación, José Carlos Domínguez Curiel, tras la reunión mantenida esta mañana.
Durante el encuentro también se han abordado aspectos relacionados con las vías verdes que discurren por la región, refiriéndose a su importancia desde el punto de vista del patrimonio ferroviario que se conserva en ellas.
Desde la Fundación de los Ferrocarriles Españoles se ha reconocido la importante labor que se viene desarrollando desde la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, expresando su intención de atender la solicitud de colaboración para mejorar e incrementar el patrimonio histórico expuesto en los museos regionales del ferrocarril.
Antes de la reunión con el vicepresidente, el director gerente de la Fundación ha visitado el Museo Cántabro del Ferrocarril, acompañado por la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa; y del presidente de la Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril (ACAF) Christián Suárez, encargada de su gestión, junto con miembros del equipo directivo.
Además de una amplia biblioteca y una colección de carteles históricos de promoción del uso del ferrocarril, el Museo reúne varias piezas únicas y gran cantidad de objetos ferroviarios que abarcan desde pequeñas reproducciones de modelismo hasta locomotoras y material rodante real, uniformes, fotografías, faroles y placas.
Constituida en 1985, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles integra en su Patronato a las principales empresas del sector público ferroviario español. Entre sus funciones figuran la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario.
También se encarga de la gestión de los museos del ferrocarril de Madrid y de Cataluña, el programa Vías Verdes, la revista ‘Vía libre’, la Biblioteca Ferroviaria, el Archivo Histórico Ferroviario y el Centro de Formación del Transporte Terrestre, entre otros.
En el ámbito cultural, la Fundación organiza múltiples actividades entre las que destacan los premios ‘Antonio Machado’ de poesía y cuento, y el concurso de fotografía ‘Caminos de Hierro’.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio