Zuloaga y Pazos firman un nuevo contrato-programa dotado con 88,5 millones de euros, "una financiación pública histórica" para la UC
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, han firmado esta mañana el nuevo contrato programa para este año, dotado con una financiación histórica para la universidad pública, que ronda los 88,5 millones de euros, lo que supone un incremento de 4 millones de euros respecto al anterior, y un aumento “exponencial” de más de 12 millones de euros con respecto al de 2019.
Zuloaga ha asegurado que esta subida en la financiación pública de la UC durante esta legislatura se debe al “firme compromiso” con una institución que es “un ascensor social” y “puntal” en la economía del conocimiento que “lidera el Ejecutivo tras la aprobación de la ley de Ciencia” para asegurar “el mejor futuro para Cantabria y más y mejor empleo para los cántabros y las cántabras”.
En este sentido, el vicepresidente ha destacado que por primera vez se alcanza la cifra de 4 millones de euros en el contrato-programa dirigido al programa de apoyo a la investigación.
Pazos ha considerado “significativa” la subida de la asignación del Gobierno a la UC y ha asegurado que el Gobierno ha hecho siempre el esfuerzo que ha podido en un clima de diálogo cordial”. Además, ha considerado que este contrato-programa es “fundamental” para que la universidad “siga funcionando y siga adelante” “trabajando junto al Gobierno por la sociedad de Cantabria”.
Entre las partidas más destacadas, Zuloaga se ha referido al programa de exención de precios públicos, al que el Ejecutivo destinará 1.485.000 euros, “para que las familias de Cantabria sepan que sus hijos e hijas no dependen de sus niveles de renta para acceder a la mejor formación y, con ello, a las mejores oportunidades de futuro” y, por otro lado, para “romper con el tasazo impositivo de anteriores gobiernos, como el tasazo Wert”.
También se ha referido a la partida para obras y equipamiento docente en la universidad pública, dotada con casi 3,4 millones de euros, con “la mejora de la re de comunicaciones como uno de los grandes ejes”, y ha destacado el apoyo también, al margen del contrato-programa, de los fondos europeos de recuperación para mejorar la eficiencia energética de los edificios público y que destinará 3 millones de euros para una inversión total de cerca de 6 millones de euros en la mejora de la eficiencia de la facultad de Ciencias.
Zuloaga ha asegurado el compromiso de todo el Gobierno de Cantabria con la universidad pública porque “somos conscientes de que la necesidad de financiar de manera justa a la universidad”, frente a “gobiernos de etapas anteriores que no eran sensibles” con esta institución.
“La ciudadanía necesita y requiere una universidad bien financiada para garantizar el mejor futuro para Cantabria”, ha añadido.
De cara al futuro, Pazos ha reconocido preocupación por el incremento de los precios de la energía y el impacto en el presupuesto, y ha planteado la posibilidad de volver a una planificación económica plurianual, que cesó “por no ser realista” con la pandemia y se sustituyó por contratos-programa de duración anual.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo