Las X Jornadas de la Montaña Lebaniega convierten a Potes este fin de semana en el epicentro del deporte de montaña
La directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Susana Ruiz, el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez, y la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar Gómez Bahamonde, han presentado esta mañana en rueda de prensa las X Jornadas de la Montaña Lebaniega, que organiza la Asociación Cultural y Deportiva Torrecerredo, con el apoyo del Gobierno de Cantabria a través de la Fundación Camino Lebaniego
Esta edición se celebrará del 25 al 27 de octubre de 2024 en diversos puntos de Liébana y contarán con la presencia de personalidades como Eduardo Strauch, superviviente de la tragedia aérea en los Andes en 1972.
Ruiz ha señalado que se trata de "un evento que potencia turística, cultural y deportivamente la comarca de Liébana, con especial mención a la parte deportiva". Ha subrayado la relevancia de actividades como la Copa FEDME de Escalada Urbana y las dos rutas a pie programadas para estos días, que demuestran el atractivo deportivo de la región.
Por su parte, la directora de la Fundación Camino Lebaniego ha destacado el valor cultural y social de estas jornadas que "son un evento para poner en valor lo que somos, tanto para los propios habitantes de Liébana, que durante años han vivido de espaldas a la montaña, como para los de fuera". Gómez Bahamonde ha destacado que "el espíritu de la montaña es el mismo que el del peregrinaje: el de ayudarse unos a otros" y ha asegurado que "el caminante que empieza en el mar Cantábrico se convierte en montañero al llegar a Liébana."
El alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez Rioz señaló que estas Jornadas "ponen a Picos de Europa y a Cantabria en el lugar que se merece" y destacó que "Liébana es la puerta de entrada a los Picos por lo que el Ayuntamiento viene apoyando desde sus comienzos a la organización en un evento que ha ido creciendo y consolidándose año tras año".
Rubén Riaño, director de instituciones de CaixaBank, resaltó la proyección internacional de unas Jornadas que "ponen a Liébana en el epicentro del alpinismo, con la presencia de figuras de primer orden. Estamos orgullosos de colaborar en una cita que atrae a la comarca a algunos de los mayores referentes del deporte de montaña."
Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural y Deportiva Torrecerredo y organizador de las Jornadas, Carlos González, enfatizó la importancia del enfoque cultural de las Jornadas señalando que se trata de "un evento que reúne cultura y deporte. Dentro del deporte, el de montaña es el que más cultura genera. Hemos intentado traer a Liébana a ponentes que son grandes comunicadores, humildes, personas que empatizan con la gente del valle". Además, destacó las conferencias de Eduardo Strauch y Dean Fidelman como algunos de los momentos más esperados del evento.
Ponentes de renombre internacional
Las jornadas contarán con la presencia de figuras destacadas del mundo del alpinismo y la montaña, quienes compartirán sus experiencias y aventuras: Alex Txikon (25 de octubre, 20:30 h): el célebre himalayista hablará de sus experiencias en las expediciones más exigentes del mundo, centrándose en su ascenso invernal al Nanga Parbat y otras aventuras recientes en el Annapurna y el Manaslu.
Dean Fidelman (26 de octubre, 17:30 h): el reconocido fotógrafo y escalador presentará un recorrido visual por la historia del Valle de Yosemite, capturada a lo largo de décadas. Dean fue testigo de la llamada "segunda generación" de escaladores en los años 70 y 80, cuyas imágenes icónicas siguen fascinando a los aficionados al deporte. Y por último, Eduardo Strauch (26 de octubre, 20:00 h): el arquitecto y superviviente de la famosa tragedia aérea en los Andes en 1972 compartirá su inspiradora historia de resistencia humana, narrando su experiencia en uno de los episodios más dramáticos de la historia reciente, conocido como el Milagro de los Andes.
Además de las conferencias las jornadas ofrecerán una variedad de actividades al aire libre que permitirán a los asistentes disfrutar de los espectaculares paisajes de la comarca de Liébana, como Ascensión a Peña Vieja (sábado, 26 de octubre, 9:00 h), o realizar la última etapa del Camino Lebaniego (domingo, 27 de octubre, 9:00 h).
Por último, habrá un amplio abanico de exposiciones que exploran la relación entre el arte y la montaña como 'Expo Croquis' que se celebrara en el Centro de Visitantes de Sotama hasta el 10 de enero. El Centro de Estudios Lebaniegos acogerá la exposición fotográfica de Dean Fidelman hasta el día 27 de octubre, y el mismo espacio ofrecerá hasta el 18 de noviembre la muestra fotográfica cedida por el Club Vasco de Camping Elkartea.

Más noticias de Deportes
- Martínez Abad inaugura en Arnuero las dos primeras pistas municipales de pickleball de Cantabria
- El Racing un líder sólido
- Martínez Abad despide en Cabezón de la Sal a la Vuelta Ciclista a su paso por Cantabria
- Martínez Abad destaca la importancia del deporte base para "mantener y mejorar la cantera" de futuros campeones
- Buruaga entrega a Vingegaard el premio al líder de La Vuelta tras la disputa de la etapa cántabra entre Laredo y Los Corrales de Buelna
- La Plaza Porticada será sede este sábado de una nueva edición del circuito de baloncesto 3x3
- Santander acoge este fin de semana los 100 y 50 km y las 24 horas en Ruta
- Una treintena de equipos participan en la Vuelta Ciclista a Cantabria Junior UCI 2025 que se celebra del 5 al 7 de septiembre
- Victoria, goleada y liderato
- Martínez Abad entrega el título de campeón de España de bolo palma a Víctor González