Arasti afirma que el Gobierno Cantabria demuestra con hechos su apuesta por la innovación

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado hoy que el Gobierno de Cantabria demuestra "con hechos, y no con palabras", su apuesta por la innovación, la digitalización y el sector TIC, como vectores de crecimiento y palanca de cambio hacia modelos con un mayor valor añadido.
Lo ha dicho en la inauguración de la cuarta edición de C-Meet 2025 junto al presidente de CEOE-Cepyme, Enrique Conde, con quien ha coincidido en destacar el potencial de este evento, apoyado desde la Consejería de Industria e Innovación, que cuenta con más de 800 personas inscritas y casi un centenar de empresas de fuera de Cantabria.
Arasti ha puesto en valor el aumento del presupuesto para I+D+i, que se ha duplicado en dos años, pasando de 38 a 40 millones; la Ley de Simplificación Administrativa, "la mayor bajada de impuestos de la historia de Cantabria" o la puesta en marcha del Centro de Ciberseguridad de Cantabria, el C3, situado en la Torre Xtela del PCTCAN, torre que hace dos años estaba vacía y "hoy está llena de empresas tecnológicas".
También el programa de Hibridación del Conocimiento, pionero en Europa; el Curso Universitario PlayStation Talents para potenciar la industria del videojuego y su desarrollo en Cantabria; o el curso universitario Formar para Contratar diseñado para reducir la brecha entre la oferta y la demanda laboral en los sectores tecnológicos.
Durante su intervención, el consejero ha recordado la importancia que el Gobierno de Cantabria otorga a la colaboración público-privada por su potencial como motor de desarrollo económico. "Un Gobierno unido con la sociedad civil es capaz de hacer grandes cosas", ha insistido.
Por su parte, Conde hizo especial hincapié en el compromiso de CEOE-CEPYME Cantabria para conseguir cada año un evento más completo y más atractivo, un aspecto para el que la colaboración público - privada resulta un apoyo fundamental.
"El apoyo de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, la vinculación con la marca Green Valley Cantabria Tech y la adhesión de otros patrocinadores privados como el Clúster Tera y Ascentic demuestran la vocación aglutinadora de CEOE-CEPYME Cantabria", indicó Conde. "Su respaldo ha sido fundamental para el crecimiento y evolución de C-Meet, que empieza a ser un polo de competitividad para Cantabria", ha dicho.
Más noticias de Economía
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
 - El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
 - SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
 - Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
 - Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
 - El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
 - Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
 - La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
 - Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
 - SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
 


	
		
	
	













