Cantabria defiende en Europa el papel de las regiones pequeñas ante los nuevos retos que se avecinan

La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, como representante de Cantabria ante el Comité Europeo de las Regiones, defiende estos días en la reunión del Pleno de la institución, que se celebra desde ayer y hasta mañana, jueves, de manera telemática como medida de seguridad frente a la pandemia de la COVID-19, el papel fundamental que tienen las regiones pequeñas de la UE ante los nuevos retos que se avecinan, entre ellos la revolución verde, digital y demográfica.
María Sánchez apuesta por dirigir los fondos comunitarios para lograr una "transformación profunda" de la Comunidad Autónoma y quiere poner en valor el papel de la política de cohesión territorial europea como elemento dinamizador fundamental en este proceso.
Asimismo, aboga por dar una mayor visibilidad a las regiones que, como Cantabria, deben hacer frente al reto demográfico y, para ello, pide tomar como referencia el esfuerzo que están haciendo las regiones de la Macrorregión de Regiones del Sudoeste Europeo (RESOE), integrada Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria, que han apostado por poner en marcha una hoja de ruta conjunta para hacer frente a la problemática que enfrentan los territorios rurales ante la falta de oportunidades. Se trata de un proyecto liderado por Cantabria, en coordinación con la Comisión Europea y la OCDE.
La consejera cántabra y el resto de miembros representantes de todas las regiones europeas debaten, principalmente, sobre las respuestas políticas y económicas de la UE ante la crisis, en un encuentro que cuenta con la participación de varios miembros del Gabinete de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como los comisarios de Presupuesto, Johannes Hahn; de Mercado Interior, Thierry Breton; de Gestión de Crisis, Janez Lenar¿i¿, y de Democracia y Demografía, Dubravka Šuica.
Los dirigentes locales y regionales van a votar una resolución sobre el presupuesto a largo plazo de la Unión Europea, concretamente el marco financiero plurianual para 2021-2027, y el Plan de Inversiones para una Europa Sostenible, el pilar de inversión del Pacto Verde ideado por la Comisión Europea para lograr una Europa libre de carbono para el horizonte 2050.
También se votará una serie de dictámenes que incluyen recomendaciones de los gobiernos locales y regionales a las instituciones responsables de la toma de decisiones en la UE.
Para preparar la sesión plenaria se ha celebrado previamente una reunión de trabajo de los integrantes de la Delegación Española, en la que, por parte de Cantabria, participaron, entre otros, la propia consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, y la directora general de Fondos Europeos, Paz Díaz.
Más noticias de Economía
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups

















