El Centro de Ciberseguridad organiza una jornada sobre protección del puesto de trabajo para empresas y autónomos
El Centro de Ciberseguridad de Cantabria (C3), impulsado por la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, en el marco de la I Agenda Digital, celebra este martes una jornada monográfica sobre 'Protección del puesto de trabajo' dirigida a empresas y autónomos, de acceso gratuito previa reserva de plaza.
Durante la jornada se abordarán medidas, tecnologías y buenas prácticas destinadas a proteger los dispositivos o herramientas con los que las empresas trabajan a diario frente a amenazas que puedan comprometer la información, los sistemas o la propia red de la organización.
Estos elementos incluyen desde ordenadores de sobremesa, portátiles, tablets, móviles corporativos o impresoras hasta aplicaciones como el CRM (Customer Relationship Management), el ERP (Enterprise Resource Planning) o el propio correo electrónico. Es decir, todo el entorno digital que rodea el puesto de trabajo.
Un ciberataque de este tipo puede provocar la pérdida de datos sensibles, tanto de clientes como de las operaciones de la propia empresa. Este incidente generará, por un lado, un perjuicio económico por los elevados costes de recuperación, sanciones regulatorias y paralización de la actividad y, por otro, un grave daño reputacional, minando la confianza de clientes, de socios y de la propia ciudadanía.
La jornada se desarrollará de 10 a 14 horas en la sede del C3, en la Torre Xtela del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN), y durante la misma, cuatro empresas punteras en soluciones de protección de puesto de trabajo aportarán una visión especialista sobre cómo trabajar de manera óptima sin poner en riesgo información confidencial.
La sesión está dirigida principalmente a responsables de IT de las organizaciones, aunque está abierto a cualquier miembro de la empresa. La inscripción es gratuita con reserva previa en https://centrocibercantabria.es/inscripcion-a-jornadas-monograficas/
El C3 es el centro de referencia en Cantabria para apoyar a empresas y profesionales en la protección de sus sistemas, datos y procesos. Ha sido impulsado por la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria con el apoyo de INCIBE a través del proyecto Ciberreg, enmarcado en el programa RETECH del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con los Fondos Next Generation-EU.
Diagnósticos de ciberseguridad
A través del C3, SODERCAN pone a disposición de las empresas un programa gratuito de análisis de riesgos y vulnerabilidades.
El Diagnóstico de Ciberseguridad incluye una evaluación inicial y el diseño y desarrollo de una hoja de ruta personalizada para fortalecer las capacidades de las empresas, independientemente de su tamaño o sector de actividad, en materia de protección digital y respuesta ante amenazas cibernéticas.
Más información en https://centrocibercantabria.es/ y en la web de SODERCAN www.sodercan.es

Más noticias de Economía
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre
- Cantabria exhibe sus productos gourmet en Bruselas para impulsar la exportación en el sector agro
- Arasti afirma que el Gobierno Cantabria demuestra con hechos su apuesta por la innovación
- Últimos días para conseguir plaza en el Curso Universitario de Desarrollo e Industria del Videojuego PlayStation Talents
- Cantabria promociona sus productos gourmet en Bruselas de la mano de SODERCAN y la Cámara
- El Gobierno de Cantabria impulsará programas formativos "a la medida de las empresas" para facilitar la inserción laboral y mejorar la competitividad empresarial
- Arasti espera que el Gobierno de España ejerza sus competencias en energía con responsabilidad y acierto
- El Gobierno de Cantabria destina más de 900.000 euros en ayudas para que las entidades locales asesoren a los autónomos y el emprendimiento laboral
- El Programa Xtela de Innovación Abierta pone en marcha una agenda formativa para las startups de la tercera edición
- La Comisión Coordinadora de Asuntos Europeos comprueba el "buen ritmo" de ejecución de las inversiones de los fondos MRR