Últimos días para conseguir plaza en el Curso Universitario de Desarrollo e Industria del Videojuego PlayStation Talents
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, recuerda que esta semana finaliza el periodo de matrícula del Curso Universitario de Desarrollo e Industria del Videojuego PlayStation Talents, una propuesta formativa pionera impulsada por la Consejería de Industria con el apoyo de la Universidad de Cantabria y PlayStation Talents.
Esta iniciativa se enmarca en la I Agenda Digital de Cantabria y busca aprovechar el potencial de crecimiento del sector e impulsar su desarrollo en la Comunidad Autónoma, mediante la formación de talento especializado que permita atraer empresas del sector o desarrollar proyectos de esta prometedora industria en la región.
El curso será impartido por profesionales del sector del 3 de octubre de 2025 al 21 de marzo de 2026, en formato híbrido, y está dirigido a quienes buscan profesionalizarse en este ámbito.
El periodo de matrícula estará abierto hasta el jueves 2 de octubre, con un precio simbólico de tan sólo 50 euros, gracias al convenio de colaboración formalizado entre la UC y SODERCAN para favorecer la capacitación y la formación de profesionales en el desarrollo de videojuegos.
Tal y como recuerda el consejero Eduardo Arasti, la industria del videojuego es ya el sector de contenidos de ocio con mayor relevancia económica a nivel global, superando la facturación conjunta del cine y la música. Sin embargo, Cantabria apenas cuenta hoy con referentes ni itinerarios formativos específicos.
Se trata de un nuevo nicho de mercado con alto potencial de desarrollo -ha destacado-, de creciente impacto económico y de uso intensivo e innovador de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o virtual, o los gráficos 3D, con alta empleabilidad y proyección internacional.
Ciclo completo de un videjuego
El curso constituye una formación integral en el desarrollo e industria del videojuego, que aborda el ciclo completo de un videojuego desde la parte de mercado y diseño de producto, a su desarrollo (diseño de juego, programación, arte, producción) y su comercialización, lo cual es atractivo para una amplitud de perfiles: desde los más técnicos, de programación, a diseñadores de videojuegos, perfiles artísticos, de administración de empresas o comunicación.
La carga lectiva es de 29 créditos compuestos de 5 asignaturas: diseño, desarrollo, mercado y negocio, producción de videojuegos y proyectos, y un trabajo final, y no es necesario tener experiencia previa en el sector.

Más noticias de Economía
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre
- Cantabria exhibe sus productos gourmet en Bruselas para impulsar la exportación en el sector agro
- Arasti afirma que el Gobierno Cantabria demuestra con hechos su apuesta por la innovación
- El Centro de Ciberseguridad organiza una jornada sobre protección del puesto de trabajo para empresas y autónomos
- Cantabria promociona sus productos gourmet en Bruselas de la mano de SODERCAN y la Cámara
- El Gobierno de Cantabria impulsará programas formativos "a la medida de las empresas" para facilitar la inserción laboral y mejorar la competitividad empresarial
- Arasti espera que el Gobierno de España ejerza sus competencias en energía con responsabilidad y acierto
- El Gobierno de Cantabria destina más de 900.000 euros en ayudas para que las entidades locales asesoren a los autónomos y el emprendimiento laboral
- El Programa Xtela de Innovación Abierta pone en marcha una agenda formativa para las startups de la tercera edición
- La Comisión Coordinadora de Asuntos Europeos comprueba el "buen ritmo" de ejecución de las inversiones de los fondos MRR