El Gobierno reparte más de 2,4 millones en ayudas cofinanciadas FEADER entre 201 ganaderos y agricultores

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha comenzado a realizar los pagos de diferentes ayudas cofinanciadas con los fondos FEADER, así como la financiación adicional del Programa de Desarrollo Rural (PDR).
En concreto, se trata de una cantidad que asciende a 2.496.998 euros y que se repartirá entre 201 beneficiarios que han solicitado ayudas relacionadas, entre otras actividades, con la modernización de las explotaciones agrarias y la primera instalación de agricultores jóvenes.
También con la mejora de pastizales de aprovechamiento común, mejora y aprovechamiento sostenible de montes, extracción de biomasa forestal residual y transformación y comercialización de productos agrícolas de la industria agroalimentaria.
Estas ayudas están dirigidas a ganaderos, agricultores, entidades locales y pequeñas y medianas empresas relacionadas con el sector primario, y en concreto, con el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria.
Dada la situación de adversidad provocada por el estado de alarma declarado por la propagación del coronavirus en España, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha defendido el mantenimiento de este tipo de ayudas por su importancia para el sector y ha insistido en que perduren en el tiempo hasta que finalice la actual PAC y se incorporen al nuevo periodo de programación con una mayor dotación de fondos.
"En estos momentos de adversidad queremos ser más sensibles que nunca con un sector que es fundamental para el desarrollo económico de la región y para abastecer de alimentos básicos a la población", ha subrayado Blanco.
Tal y como ha explicado, estas ayudas contribuyen a impulsar el sector primario con actuaciones encaminadas al rejuvenecimiento del sector agrario, la renovación de las estructuras y explotaciones agrarias, el fomento de la competitividad de los ganaderos y la colaboración en la protección del medio ambiente.
"Van a ayudarles a adaptarse al cambio climático, posicionar al productor en la cadena de valor, innovar e implementar nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias climáticas", ha indicado el consejero.
Más noticias de Economía
- Industria tendrá en 2026 un presupuesto "claramente inversor" que apostará por el desarrollo de suelo, la innovación y el empleo
- Arasti destaca el papel del clúster GIRA en el sector de la automoción con un modelo que apuesta por una Cantabria "industrialmente fuerte, innovadora y abierta al mundo"
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura

















