El Ministerio de Industria ratifica las subvenciones de 1,5 millones para el comercio de Cantabria destinadas a los ayuntamientos en zonas urbanas, rurales y turísticas
La Conferencia Sectorial de Comercio Interior ha ratificado hoy las subvenciones de 2022 a los ayuntamientos para proyectos de carácter comercial en zonas urbanas, rurales y turísticas que supondrán para Cantabria la cantidad de 1,5 millones de euros. El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, acompañado de la directora general de Comercio, Eva Bartolomé, ha participado hoy de forma telemática desde su despacho del PCTCAN en la conferencia, que ha estado presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
En la reunión, Marcano ha agradecido los fondos destinados a Cantabria y ha defendido la territorialidad de los mismos. La ministra ha presentado el informe de los resultados de las líneas de subvención de apoyo al sector comercial incluidas en el Plan de Recuperación y las novedades de las convocatorias de 2023, así como el informe de las actuaciones a través de las cámaras de comercio en el marco del convenio con el ministerio y la Cámara de Comercio de España de 2023. En la conferencia también se han confirmado una serie de modificaciones de carácter técnico que se han publicado ya en sendos boletines del Estado para los apartados de zonas urbanas y turísticas a falta de las rurales que se publicará en breve, al igual que las convocatorias de las tres líneas para 2023.
Las líneas de ayudas ratificadas hoy, incluidas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen una dotación de 100 millones de euros para el periodo 2021-23, y se destinan en 2022 a proyectos en Santander (452.000 euros), Potes (64.836 euros) y Reinosa (996.420 euros).
En la convocatoria de 2021, Cantabria recibió de estos fondos 2,8 millones de euros, de los cuales 1,5 millones se destinaron a proyectos de Santander, 900.000 a Reinosa y 386.000 para Noja.
Además de estos fondos se ha transferido una cuarta línea de ayudas denominada fondo tecnológico donde Cantabria ha recibido 1,3 millones, de los cuales se hizo una primera convocatoria para la eficiencia energética de las empresas, a la formación de las asociaciones comerciales y a la digitalización de las empresas asociadas. En breve se publicará la segunda convocatoria.
También se ha informado de los resultados del comercio en 2022, donde Cantabria ha experimentado un crecimiento de las ventas de un 1,2 por ciento, mientras que la media nacional ha sido del 0,7 por ciento y que la aportación del PIB del comercio a la economía española se ha estimado que se cierre en un 13 por ciento.

Más noticias de Economía
- Industria respalda a 109 emprendedores y empresas de nueva creación con ayudas por importe de 733.000 euros
- Industria convoca las subvenciones para inversiones en el comercio minorista por importe superior a 1,2 millones de euros
- Industria publica la convocatoria para 2025 de ayudas a las asociaciones de comerciantes, federaciones y confederaciones y cooperativas
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU
- Consumo informa y aconseja a consumidores y comercios sobre sus derechos tras el apagón energético
- Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas
- Industria celebra el día 29 el Demo Day del programa Xtela de aceleración empresarial e innovación abierta
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN