El vicepresidente anuncia una futura ley de Investigación, Transferencia e Innovación, que comprometerá el 2 por ciento del PIB para esas áreas
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado hoy que el Pacto por la Ciencia y las Universidades recoge entre sus objetivos "la potenciación del liderazgo de la mujer y su presencia en puestos de responsabilidad" y ha considerado "imprescindible" para incrementar la vocación científica de las mujeres "figuras que sirvan de ejemplo", pero también una adecuada financiación "para que el camino de la ciencia sea atractivo".
Zuloaga ha realizado estas declaraciones durante su intervención en los actos del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que ha tenido lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones de la Universidad de Cantabria, en presencia de un buen número de alumnas de esta universidad.
Para la dotación de una adecuada financiación, el vicepresidente ha anunciado una futura ley de Investigación, Transferencia e Innovación de Cantabria, que emanará del pacto y podría tramitarse a finales de este año, y además comprometerá el 2 por ciento del PIB regional para investigación e innovación, "el doble de lo que destinamos ahora mismo".
"Debemos ser realistas y reconocer que palabras como talento, vocación y liderazgo son palabras vacías si no comprometemos recursos financieros para que el camino de la ciencia sea atractivo", ha afirmado Zuloaga, durante su intervención en la Universidad de Cantabria, en el acto de celebración del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Ha reconocido que "es un reto enorme", pero se ha mostrado convencido de que se puede conseguir y, para ello, se ha referido a la "experiencia de los centros de investigación de la universidad", al capital humano de calidad y a un "sector privado convencido de que la economía de Cantabria puede competir en ese campo".
El vicepresidente también ha tenido palabras para "las mujeres que hace años se abrieron paso y hoy luchan aquí, en esta universidad, para que muchas otras sigan su ejemplo" y ha asegurado que "aún no se ha alcanzado la plena garantía del respeto al papel de la mujer y de la niña en la ciencia".
"Informes del CSIC siguen evidenciando comportamientos que responden a estereotipos de género, que encierran actitudes sexistas y prejuicios desde la infancia", ha dicho el vicepresidente que, para hacer frente a esta situación, ha pedido la alianza de la escuela y la universidad haciendo "un esfuerzo doble o triple para recuperar esa imaginación, con la que empieza todo" y que "se pierde por el paso del tiempo, los estereotipos, el entorno o la sociedad".
"Todos los que estáis hoy aquí lleváis años y años trabajando para que las cosas imposibles se conviertan en reales y para que todo aquello que alguien piensa que es desaconsejable se transforme en algo irrenunciable", ha manifestado el vicepresidente.

Más noticias de Economía
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
- Cinco startups cántabras, finalistas en el Top 101 de empresas innovadoras con impacto
- SODERCAN participa con cuatro startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos