Industria aborda con Uneatlántico la construcción de una nueva residencia de estudiantes

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha mantenido una primera toma de contacto con el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, con quien ha abordado la propuesta de la institución académica para la construcción de una nueva residencia de estudiantes en parcelas dotacionales del PCTCAN, así calificadas dentro del PSIR.
La reunión es continuación del encuentro que Calderón mantuvo a finales de agosto con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien se comprometió a estudiar el proyecto de Uneatlántico para la construcción de una nueva residencia de estudiantes, que contribuya a "internacionalizar aún más" el ámbito universitario de Cantabria y a convertir la Comunidad Autónoma en "centro neurálgico" de nuevos proyectos académicos trasnacionales.
La nueva instalación supondría una inversión cercana a los 25 millones de euros y el Ejecutivo cántabro estudiará la venta de terreno en el parque para la ejecución de esta infraestructura.
Empleo y emprendimiento
Por otro lado, Arasti ha ofrecido al rector su máxima colaboración para contribuir a las acciones de fomento del empleo y el emprendimiento que lleve a cabo la universidad.
En esa línea, Calderón ha destacado que Uneatlántico tiene una vocación clara hacia el empleo y el emprendimiento como una dimensión más de la empleabilidad. La Universidad ofrece una asignatura obligatoria dentro de todos sus planes de estudio relacionada con la creación de empresas y el emprendimiento.
La Universidad Europea del Atlántico está promovida por la Fundación Universitaria Iberoamericana, presente en 40 países de cuatro continentes.Uneatlántico cuenta con 2.500 alumnos y alumnas, -cifra que asciende hasta los 5.000, si se tienen en cuenta a los alumnos de posgrado-, que cursan los 15 grados de los que dispone este centro educativo, lo que supone una tercera parte del alumnado universitario de Cantabria.
Más del 30% de los estudiantes de grado son internacionales y más de la mitad de los estudiantes de posgrado.
Más noticias de Economía
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups

















