Industria activa nuevas ayudas para que la banda ancha de muy alta velocidad llegue a las zonas rurales de Cantabria
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha activado hoy con su publicación en el BOC nuevas subvenciones, por importe de 550.000 euros para mejorar la conectividad y el servicio audiovisual en las áreas más rurales de Cantabria. Se trata de la cuarta convocatoria que el Gobierno de Cantabria destina a los ayuntamientos menos poblados para llevar la banda ancha dentro del programa ‘Conecta Cantabria’ y así consolidar aspectos tan importantes como el acceso al teletrabajo y la formación a distancia, así como facilitar servicios de telemedicina o e-administración. Con el importe de esta convocatoria, el Gobierno ha destinado 1,4 millones para llevar la banda ancha a los territorios con riesgo de despoblamiento rural.
Estas ayudas se pondrán solicitar en el plazo de un mes que comenzará a partir de mañana, día 28 y hasta el próximo 1 de marzo de 2021. Las solicitudes se dirigen a ayuntamientos de Cantabria que dispongan en su territorio de zonas blancas y no hayan resultado beneficiarios por el mismo concepto o en la misma zona de cobertura en convocatorias anteriores.
Como en las anteriores convocatorias, el importe de la subvención asciende hasta el 80 por ciento del importe de la inversión y gastos considerados subvencionables (con un máximo de 25.000 euros por cada beneficiario) y siempre que se ejecuten desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2022.
El objetivo estas ayudas es proporcionar acceso a internet ultrarrápido y mejoras en el servicio audiovisual autonómico en municipios. Hasta el momento lo han recibido cuarenta y cuatro ayuntamientos, 11 en 2019 y 33 en 2020.
Según ha manifestado el consejero, Javier López Marcano, el objetivo principal de estas ayudas es acelerar la extensión de la cobertura de las redes de banda ancha de muy alta velocidad, apoyando su despliegue en las zonas sin cobertura actual y con mayor riesgo de despoblamiento. Marcano ha recordado que el criterio de valoración es la densidad de población.
El consejero ha destacado que estas ayudas cobran más relevancia en el contexto actual de pandemia, “donde el trabajo no presencial, o la tele formación resultan imprescindibles para afrontar el día a día de los ciudadanos”.
En este sentido, se ha priorizado contar con unas modernas redes audiovisual y de telecomunicaciones, fijas y móviles, que garanticen la conectividad y el mantenimiento de la calidad oportuna para gestionar todo el tráfico incremental que en estas situaciones tan excepcionales se genera a través de dicha conectividad.
Ayudas de 896.653 euros para treinta y tres municipios
La Consejería de Industria, mediante tres convocatorias anteriores, ha invertido 896.653 euros en ayudas a 33 ayuntamientos rurales para que tengan infraestructuras de acceso a la banda ancha de muy alta velocidad. Estas ayudas han inducido inversiones por importe de 1.476.101 euros.
En 2019 se resolvió con la concesión de 240.118 euros en ayudas a once municipios de Cantabria: Valderredible, los Tojos, Campoo de Yuso, Ruesga, Arredondo, San Roque de Riomiera, Cabuerniga, Ruente, Saro, Campoo de Enmedio y Corvera de Toranzo, lo que supuso una inversión total de 327.365 euros.
En 2020 fueron dos convocatorias las que se pusieron a disposición de los municipios. La primera concedió 323.241 euros a quince municipios: Lamason, Soba, Vega de Liebana, Camaleño, Peñarrubia, Luena, Cabezon de Liebana, Santiurde de Reinosa, Vega de Pas, Pesquera, San Pedro del Romeral, Rionansa, Valdeolea, Cillorigo de Liebana y Anievas, lo que indujo una inversión de 623.348 euros. A finales de año se resolvió la segunda convocatoria con una ayuda de 333.294 euros para la realización de proyectos en dieciocho municipios: Polaciones, Tudanca, San Miguel de Aguayo, Herrerias, Arenas de Iguña, Barcena de Pie de Concha, Valdaliga, Villafufre, Mazcuerras, Solorzano, Udias, Val de San Vicente, Ribamontan al Monte, Bareyo, San Felices de Buelna, Limpias, Cartes y Castro Urdiales, que llevaron a cabo inversiones por valor de 525.388 euros.

Más noticias de Economía
- Industria ofrece todo su apoyo a Hidrocaleras para la central hidroeléctrica reversible en Mioño
- Blanco aboga por impulsar esta legislatura de manera definitiva la economía circular en Cantabria
- Abierta hasta el 31 de marzo la convocatoria de ayudas CRECE para empresas industriales, dotada con 5 millones
- Cantabria registra el segundo mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la década
- Una decena de empresas cántabras, el consorcio SGM y CTC participan en el foro de la industria marítima MariMatch
- Más de 300 personas participan en las 16 Lanzaderas de Empleo impulsadas por el EMCAN con 580.000 euros
- Industria aprueba ayudas por valor de 150.000 euros para fomentar la cooperación empresarial
- López Marcano garantiza que las agencias de viajes franquiciadas cobrarán la ayuda directa del Gobierno de Cantabria
- Industria apoyará el proyecto de la Federación de Municipios de Cantabria para divulgar los atractivos turísticos de los 102 ayuntamientos de la región
- El ICANE presenta su página web como un 'tesoro estadístico a descubrir' por parte del tejido productivo