Industria concede este año 600.000 euros en ayudas adicionales al bono social térmico para 11.758 consumidores vulnerables
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha dispuesto de un gasto de 600.000 euros para abonar una aportación extraordinaria del Gobierno de Cantabria al bono social térmico correspondiente a 2022 que se destinarán en Cantabria a 11.758 usuarios vulnerables. Estas ayudas se suman a los 2,2 millones de euros que está previsto transfiera antes de final de año el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El bono social térmico es un programa de ayudas para compensar los gastos térmicos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente. Se creó dentro de las medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores con el fin de complementar la ayuda percibida en concepto de bono social eléctrico destinada a la calefacción y el agua caliente sanitaria. Se trata de ayudas con cargo al dinero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, al que se suma en este caso una aportación adicional del Gobierno de Cantabria.
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha destacado la rapidez en la gestión del bono social térmico 2021 que permitió completar el pago de 1,9 millones de euros el pasado verano, felicitando a los funcionarios de la Dirección General de Industria por el esfuerzo en tramitar estos miles de expedientes. Así mismo, ha señalado que la celeridad será el criterio esencial por lo que se procederá a remitir las órdenes de pago a los beneficiarios antes de final de año. Marcano indicó que se trata de una de las actuaciones que se comprometió a agilizar durante su comparecencia en el Parlamento dentro de la hoja de ruta que expuso para mitigar los efectos de la guerra en Ucrania y el impacto ocasionado por la subida del precio de la energía en las personas y sectores más vulnerables de la región, y se encuentra recogida dentro de las medidas del Plan de Contingencia Energética de Cantabria.
El cálculo de la cuantía individual de la ayuda se realiza en función de dos criterios, la zona climática donde se ubica la vivienda y el grado de vulnerabilidad del beneficiario.
El bono térmico difiere del eléctrico en que, mientras él eléctrico es un descuento que las comercializadoras de último recurso realizan periódicamente en el recibo de la luz, el térmico es una ayuda que se ingresa directamente a los consumidores más vulnerables.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa 18 proyectos de I+D en el sector TIC con ayudas por valor de 562.500 euros
- Marcano anuncia que Cantabria recibirá 13,4 millones en la convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023
- El PP señala que Cantabria es la segunda comunidad en la que más baja la población activa mientras crece en España
- Marcano inaugura en el PCTCAN la exposición 'Mujeres que cambiaron y cambian el mundo'
- Cantabria ha dado autorización ambiental en esta legislatura a 6 parques eólicos que elevarían la potencia producida de 35 a 270 megavatios
- SEG Automotive presenta a Marcano los avances de sus proyectos de movilidad eléctrica
- Industria respalda el crecimiento de Industrias Jacinto Herrero con ayudas por valor de 224.000 euros
- SODERCAN cierra el día 25 la admisión de candidaturas de emprendedoras para optar a Laboratorio FEMINA Cantabria
- Cantabria multiplica por tres en un año las instalaciones renovables de autoconsumo
- SODERCAN apoya un proyecto de I+D de CITICAN e IHCantabria para la prevención de ahogamientos en las playas