Industria ratifica su compromiso de apoyar a las empresas TIC de Cantabria
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha ratificado a la nueva junta de gobierno de ASCENTIC el compromiso de la consejería con el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
El consejero, que ha recibido en su despacho del PCTCAN a la nueva presidenta de la asociación, Ileana Soler, ha reconocido la importancia de las empresas tecnológicas en el desarrollo económico como catalizadores del progreso vinculado a la competitividad industrial, y en general al progreso empresarial de Cantabria, y ha expresado su apoyo a los planteamientos presentados en la reunión.
Ileana Soler ha estado acompañada en la visita al consejero por el vicepresidente de la asociación, Ramón López y el gerente, Raúl Uría. En la reunión se han repasado algunas iniciativas para incrementar las competencias digitales en Cantabria y se han abordado cuestiones relacionadas con la formación, algo de máximo interés para ASCENTIC que pretende definir los perfiles que necesitan las empresas TIC, como los relacionados con la hibridación y otros que serán importantes en el futuro.
Los representantes de ASCENTIC han expresado al consejero la importancia de la formación en competencias digitales para preparar a profesionales que puedan encajar en las empresas del sector. También se han tratado cuestiones relacionadas con la contratación pública.
La presidenta de ASCENTIC ha manifestado que existe una relación fluida con la consejería y que mantendrá una política de continuidad con respecto a la anterior junta, donde está presente el anterior responsable, Ramón López. También que decidirá en la próxima junta qué tipo de nuevas acciones se pondrán en marcha, entre ellas las relacionadas con la formación y potenciar la comunicación.
ASCENTIC (Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) reúne a las empresas de Cantabria más representativas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y entre sus objetivos se encuentra el de colaborar en el impulso del sector TIC en Cantabria como elemento fun
Industria ratifica su compromiso de apoyar a las empresas TIC de Cantabria
Un momento de la reunión en el despacho del consejero. (Foto: Nacho Romero)
El consejero recibe a la nueva junta directiva de ASCENTIC y reconoce la importancia del sector en el desarrollo económico
Santander – 30.07.2024
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha ratificado a la nueva junta de gobierno de ASCENTIC el compromiso de la consejería con el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
El consejero, que ha recibido en su despacho del PCTCAN a la nueva presidenta de la asociación, Ileana Soler, ha reconocido la importancia de las empresas tecnológicas en el desarrollo económico como catalizadores del progreso vinculado a la competitividad industrial, y en general al progreso empresarial de Cantabria, y ha expresado su apoyo a los planteamientos presentados en la reunión.
Ileana Soler ha estado acompañada en la visita al consejero por el vicepresidente de la asociación, Ramón López y el gerente, Raúl Uría. En la reunión se han repasado algunas iniciativas para incrementar las competencias digitales en Cantabria y se han abordado cuestiones relacionadas con la formación, algo de máximo interés para ASCENTIC que pretende definir los perfiles que necesitan las empresas TIC, como los relacionados con la hibridación y otros que serán importantes en el futuro.
Los representantes de ASCENTIC han expresado al consejero la importancia de la formación en competencias digitales para preparar a profesionales que puedan encajar en las empresas del sector. También se han tratado cuestiones relacionadas con la contratación pública.
La presidenta de ASCENTIC ha manifestado que existe una relación fluida con la consejería y que mantendrá una política de continuidad con respecto a la anterior junta, donde está presente el anterior responsable, Ramón López. También que decidirá en la próxima junta qué tipo de nuevas acciones se pondrán en marcha, entre ellas las relacionadas con la formación y potenciar la comunicación.
ASCENTIC (Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) reúne a las empresas de Cantabria más representativas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y entre sus objetivos se encuentra el de colaborar en el impulso del sector TIC en Cantabria como elemento fundamental para el desarrollo económico y social de la misma. Para ello promueve iniciativas para fomentar el uso de las TIC en los ámbitos empresarial y doméstica, la integración de la Administración.damental para el desarrollo económico y social de la misma. Para ello promueve iniciativas para fomentar el uso de las TIC en los ámbitos empresarial y doméstica, la integración de la Administración.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"