La construcción de los primeros 1.200.000 metros de La Pasiega sale mañana a licitación por 53,7 millones
La Consejería de Industria sacará a licitación este miércoles, 22 de febrero, la ejecución de las obras de los primeros 1.200.000 metros cuadrados del Llano de La Pasiega, por un importe de 53,7 millones de euros.
El concurso tendrá un plazo de 30 días, y en paralelo la Consejería espera poder terminar el expediente de las expropiaciones que requiere el futuro polígono, que "discurre con absoluta normalidad", según ha dicho este martes el titular del área, Javier López Marcano, a preguntas de los medios por la reunión celebrada esta mañana por el Consejo de Administración del Suelo Industrial de Cantabria (SICAN) para aprobar los pliegos, la licitación y los plazos de la primera fase del centro logístico de La Pasiega.
El consejero, que ha hecho estas declaraciones en la sede de Sodercan, donde ha asistido al acto de entrega del premio EMPRENDEXXI, ha celebrado que hoy es "un día histórico" al poder anunciar el concurso para construir los primeros 1,2 millones de metros cuadrados, después de que haya habido "mucho escepticismo y mucha gente incrédula" con respecto al proyecto.
Eso sí, ha reconocido que "el tramite ha sido tan largo y tan laborioso que casi todo el mundo tenia derecho a pensar que no íbamos a llegar nunca a este momento" para materializar lo que es, en sus palabras, "un obrón, una de esas grandes obras que los gobiernos adjudican de vez en cuando".
Y es que pasar a la licitación es posible después de unas últimas semanas que han sido "vertiginosas", ha destacado López Marcano, señalando que hoy mismo se han aprobado los últimos trámites, después de que dar luz verde en el Consejo de Gobierno del 2 de febrero a una financiación plurianual de 20 millones de euros que "da cobertura presupuestaria" al proyecto entre los años 2023 y 2025.
A este paso se suma la aprobación que tuvo lugar la semana pasada de un acuerdo con el Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF)mediante el que éste órgano aporta una "tutela financiera" de 34 millones de euros --que supone una "garantía" como la que pueden tener particulares, empresas o proyectos, ha explicado el consejero-- que permite al Gobierno firmar préstamos con entidades financieras.
CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA
Por otro lado, López Marcano ha valorado los datos de crecimiento de la industria publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que atribuyen a Cantabria un 19,7% de aumento en la cifra de negocios en este sector.
El titular de Industria ha celebrado este crecimiento "en un año enormemente complicado" en el contexto económico, en el que Cantabria ha tenido "lo que han tenido los demás, más ciertas situaciones regionales" como las huelgas del metal y del transporte, que han producido efectos "demoledores" que "todavía seguimos sintiendo".
A pesar de ello, "hemos salido airosos porque tenemos una industria madura, una industria joven que empuja, un colectivo de emprendedores, industria que exporta, que innova, empresas tecnológicas...", ha ensalzado el consejero, añadiendo que se está "poniendo a prueba" la resistencia del tejido industrial en una situación que es "la peor que recordamos la mayoría".

Más noticias de Economía
- Industria respalda a 109 emprendedores y empresas de nueva creación con ayudas por importe de 733.000 euros
- Industria convoca las subvenciones para inversiones en el comercio minorista por importe superior a 1,2 millones de euros
- Industria publica la convocatoria para 2025 de ayudas a las asociaciones de comerciantes, federaciones y confederaciones y cooperativas
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU
- Consumo informa y aconseja a consumidores y comercios sobre sus derechos tras el apagón energético
- Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas
- Industria celebra el día 29 el Demo Day del programa Xtela de aceleración empresarial e innovación abierta
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN