Las ayudas para instalaciones renovables de autoconsumo movilizan más de 6,7 millones de inversión
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido más de tres millones de euros de ayudas para instalaciones renovables de autoconsumo promovidas por empresas y particulares. Estas subvenciones han movilizado una inversión privada de 6,7 millones de euros en proyectos que permiten alcanzar 10,3 MW adicionales de energía renovable de autoconsumo.
De esta forma, se supera holgadamente el objetivo establecido por el Ministerio de aumentar en 9,6 MW la generación renovable de autoconsumo en Cantabria, tal y como ha destacado el consejero de Industria en funciones, Javier López Marcano.
Se trata de la convocatoria de Autoconsumo, almacenamiento detrás de contador y renovables térmicas en el sector residencial, correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos Next Generation).
Las cuatro últimas resoluciones de concesión de ayudas suman un total de 1.357.099 euros para 117 beneficiarios correspondientes a los programas 1 (centrado en empresas del sector servicios: 23 beneficiarios, 641.055€ de ayuda); 2 (para empresas industriales y de otros sectores económicos: 22 beneficiarios, 385.094€ ayuda); 4 (particulares y autónomos: 61 beneficiarios, 286.961€ de ayuda); y 5 (para instalaciones de baterías de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo existentes de particulares: 11 beneficiarios, 43.989€ de ayuda).
El consejero ha destacado que paralelamente, el ritmo de penetración del autoconsumo sigue creciendo de forma exponencial en la Comunidad Autónoma, y ya en los primeros cuatro meses del año el número de instalaciones de Autoconsumo registradas en la Dirección General de Industria aumenta a un ritmo del 28% respecto al año 2022, que ya sumó cifras récord históricas que rozaron las 1.000 instalaciones.
La Consejería de Industria continuará con este ritmo de instrucción de expedientes para poder resolver durante los próximos meses el grueso de solicitudes de esta convocatoria que está teniendo un gran éxito de participación.
Una de las prioridades recogidas en el Plan de Contingencia Energético de Cantabria se centra en el impulso a las actuaciones de renovables y, en particular, aquellas destinadas al autoconsumo.
Para ello, una medida hace referencia a la agilización de las instrucciones de las convocatorias de ayudas que dispone la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio para apoyar la transición energética del tejido productivo de Cantabria.
La convocatoria de ayudas para la ejecución de instalaciones de autoconsumo y almacenamiento de energías renovables (EERR), así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, tenía un presupuesto inicial de más de 8,1 millones de euros (8.159.370 euros), a los que debido al elevado número de solicitantes, se ha sumado una partida adicional de otros 8,1 millones de euros.
El objetivo de estas ayudas es promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas en los distintos sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado.
La presentación de solicitudes se realizará en la sede electrónica del Gobierno de Cantabria (https://sede.cantabria.es), hasta el 31 de diciembre de 2023.

Más noticias de Economía
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
- Cinco startups cántabras, finalistas en el Top 101 de empresas innovadoras con impacto
- SODERCAN participa con cuatro startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos