Marcano renueva su compromiso en la recuperación y fortaleza industrial de Cantabria tras los últimos datos del IPI

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha renovado su optimismo y confianza en el sector industrial como motor de la economía cántabra tras los últimos datos del IPI (Índice de Producción Industrial), donde Cantabria se mantiene liderando el crecimiento de las comunidades de España, alcanzando en el mes de julio un 6 por ciento, por encima de la media nacional que fue un 0,4 por ciento, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Marcano se ha mostrado satisfecho de que Cantabria continúe liderando el crecimiento de la producción industrial en el acumulado del año con un 17,5 por ciento frente al 11 por ciento del aumento del conjunto nacional, encadenando cinco meses consecutivos de tasas positivas.
El consejero cántabro ha felicitado a empresarios y trabajadores por este crecimiento y ha manifestado su intención de continuar apoyando desde las direcciones generales de su Consejería y desde SODERCAN las inversiones empresariales dirigidas a modernizar y aumentar la competitividad del sector. Ha insistido en que la continuidad de estos buenos datos “no son una casualidad”, y que la producción industrial es un síntoma cada vez más evidente de la fortaleza y recuperación de este sector tras la crisis sanitaria. También se ha referido a todos los actores del sector como “responsables de esta recuperación que contribuye a la generación de riqueza y al sostenimiento del empleo”, añadiendo que “estos datos han de servirnos a todos para continuar desarrollando el trabajo y las políticas de activación que se llevan a cabo por parte de los trabajadores, empresarios y Gobierno”.
La Pasiega y las inversiones portuarias
En relación a la necesidad de crear infraestructuras para que el sector industrial siga creciendo, Marcano ha recordado la importancia del Llano de La Pasiega y las inversiones que en los próximos meses se llevarán a cabo en el Puerto de Santander, donde en los próximos 18 meses está previsto invertir más de 100 millones de euros, más los más de 130 que se invertirán en La Pasiega.
El Gobierno de Cantabria considera que el PSIR de la Pasiega es un proyecto principal que condicionará el futuro del desarrollo de Cantabria como plataforma intermodal de grandes dimensiones que se convertirá en un polo de atracción para futuros desarrollos industriales y logísticos. Marcano ha recordado que La Pasiega supondrá una oportunidad de aumento de la capacidad del puerto de Santander, permitiendo una mayor competitividad al crear áreas logísticas con capacidad y de calidad.
Más noticias de Economía
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela















