SODERCAN forma a las empresas en gestión y justificación de proyectos europeos de I+D+i
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, perteneciente a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha programado un curso de formación sobre gestión y justificación de proyectos europeos de I+D+i del programa Horizonte Europa, dirigido a empresas y entidades de investigación de Cantabria.
El objetivo es conseguir una mayor participación de las empresas y entidades de investigación de Cantabria en proyectos europeos y con ello la captación de un mayor volumen de fondos del nuevo programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea.
Con una duración de ocho horas distribuidas en dos jornadas, el curso ha comenzado hoy con aforo completo en la Torre Xtela del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).
Se trata de proporcionar a las empresas y entidades del ecosistema de innovación de Cantabria, los conocimientos y habilidades clave para conocer el ciclo fundamental de los procedimientos de gestión y justificación de los proyectos europeos de I+D+i y facilitar a los participantes un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta ejecución con éxito y eficacia en Horizonte Europa.
El curso, eminentemente práctico y de carácter gratuito, es continuación del taller de 20 horas de duración celebrado el pasado mes de junio con el objetivo de lograr la presentación exitosa de un proyecto europeo de investigación y/o innovación a las diferentes convocatorias de Horizonte Europa.
Esta formación es de especial interés para técnicos promotores, investigadores y gestores de proyectos europeos de I+D+i de entidades públicas y privadas. El taller está abierto igualmente a otro tipo de entidades de la región que trabajen con las empresas potenciando su innovación y competitividad empresarial participando en Horizonte Europa y quieran adquirir y/o actualizar conocimientos y competencias en gestión y justificación de proyectos europeos de I+D+i.
El curso está siendo impartido por Javier Medina de la empresa QiEurope, experto en preparación, gestión y ejecución de programas, subvenciones, préstamos / equity de financiación de la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones, evaluador de propuestas del programa marco H2020 y del programa EUROSTARS-EUREKA.
Tanto este curso como el taller de junio forman parte de las actividades desarrolladas por SODERCAN como socio de la red Enterprise Europe Network- EEN a través del Consorcio Galactea Plus, del que también forman parte en Cantabria la Cámara de Comercio y CEOE-CEPYME.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid