SODERCAN y la Dirección General de Igualdad participan en la conferencia final del proyecto europeo FEMINA
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN perteneciente a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, y la Dirección General de Igualdad y Mujer asisten esta semana a la conferencia final del proyecto europeo FEMINA Interreg Europe, que se celebra los días 1 y 2 de febrero en Arezzo (Italia).
SODERCAN viene participando desde 2018 junto con la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria en este proyecto europeo con el objetivo de romper barreras al emprendimiento femenino y favorecer la participación de las mujeres en sectores y empresas de alto contenido tecnológico.
El evento puede seguirse de manera virtual, por lo que desde SODERCAN se ha invitado a participar a todos los actores regionales que han colaborado como miembros de los distintos grupos de trabajo de FEMINA.
Por parte de SODERCAN, una de las principales acciones resultantes del proyecto ha sido la puesta en marcha del programa de ayudas Laboratorio FEMINA Cantabria: Mujer Emprendedora, cuyo objetivo es promover el emprendimiento femenino y facilitar la conversión de iniciativas innovadoras lideradas por mujeres en actividad y empleo, contribuyendo así a reducir el sesgo de género en el ámbito de la innovación.
Desde SODERCAN también se ha trabajado en el fomento de la transversalidad de género en las empresas cántabras, incluyendo como criterios objetivos de adjudicación de la ayuda o subvención la integración de la perspectiva de género en el proyecto empresarial, con especial incidencia en aquellos que favorezcan el empleo estable y de calidad para mujeres, en sectores profesionales en los que se encuentren infrarrepresentadas.
Además, se ha establecido una sistemática interna de trabajo que asegura que el lenguaje utilizado en las bases y en las convocatorias de ayuda que publica la sociedad pública se redactan utilizando un lenguaje inclusivo.
El proyecto FEMINA es una iniciativa de Interreg Europe en la que también participan la agencia italiana de innovación (Fondazione Arezzo Innovazione) que lidera el proyecto; la Cámara de Comercio de Arezzo (Camera di Commercio Arezzo-Siena Toscana, Italia); el Centro Europeo de la Mujer y la Tecnología (GCE NODE, Noruega); el Centro de Investigación de la Universidad de Atenas de Ciencias Económicas y Negocios (Athens University of Economics and Business-Research Centre, Grecia); El Fondo de Desarrollo Regional de la región de Sterea Ellada (Grecia central); la Agencia de Desarrollo Regional de Bucarest (Agentia pentru Dezvoltare Regionala Bucuresti - Ilfov Rumanía); Region Dalarna (Suecia) y el CMO STAMM (Holanda).

Más noticias de Economía
- Industria apoya con 526.000 euros dos proyectos de transición energética de consorcios con participación cántabra
- Cantabria presente en las instituciones europeas donde se debate acerca del futuro Marco Financiero Plurianual
- Convocadas las ayudas de la Industria 4.0, por valor de 1,5 millones, para mejorar la capacidad de negocio de las empresas
- Arasti destaca el carácter "innovador" de las charlas TEDx y su impacto en la economía de Cantabria
- Últimos días para optar a los 38 retos lanzados por 19 empresas cántabras en la tercera edición de Programa Xtela
- Industria concede ayudas por importe de 354.000 euros a potenciar la transferencia tecnológica
- Industria respalda a 109 emprendedores y empresas de nueva creación con ayudas por importe de 733.000 euros
- Industria convoca las subvenciones para inversiones en el comercio minorista por importe superior a 1,2 millones de euros
- Industria publica la convocatoria para 2025 de ayudas a las asociaciones de comerciantes, federaciones y confederaciones y cooperativas
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile