Cantabria representará a la delegación autonómica española en uno de los comités del programa Horizonte Europa 2021-2027
Cantabria será el representante autonómico de la delegación española en uno de los once nuevos comités del programa Horizonte Europa 2021-2027. En concreto, la Comunidad Autónoma liderará el comité de ‘Configuración estratégica: visión de conjunto sobre la implementación del programa, coherencia entre programas de trabajo individuales de diferentes partes, incluidas las misiones’ durante el tramo final de esta iniciativa, dirigida al respaldo de la investigación y la innovación de la UE.
Así se ha confirmado en la 82ª reunión de la Comisión de Coordinadores de Asuntos de la Unión Europea (CARUE) celebrada recientemente de manera telemática. Este encuentro, al que ha asistido la directora general de Fondos Europeos, Paz Díaz Nieto, como representante del Gobierno de Cantabria, y que ha concentrado su actividad en la adopción de un acuerdo sobre el reparto de la participación autonómica en los comités Horizonte Europa 2021-2027 de la Comisión Europea.
La notificación de la finalización de los grupos de trabajo correspondientes al programa Horizonte 2020, comunicada desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública el pasado 16 de febrero, es el germen de este proceso. Cantabria mostró su interés en participar en cuatro de los once comités propuestos. Finalmente, se encargará de uno de ellos entre diciembre de 2025 y el mismo mes del 2027.
Además de asistir a las reuniones previstas, el Gobierno de Cantabria, como representante del resto de administraciones autonómicas, adquiere el compromiso de informar antes y después de cada encuentro a los interlocutores designados por el resto de Comunidades Autónomas. Igualmente, asume la misión de intentar consensuar una posición común inter autonómica para trasladar a los representantes del Estado en ese comité.
Los comités del programa Horizonte Europa 2021-2027 son foros de debate compuestos por representantes de los Estados miembros y presididos por funcionarios de la Comisión Europea. Estos encuentros permiten al máximo órgano comunitario entablar un diálogo con las administraciones nacionales antes de adoptar medidas de ejecución. De este modo, la Comisión se asegura de que dichas medidas se adapten de la mejor posible a la realidad de cada país.
Además de este acuerdo, la Comisión de Coordinadores de la CARUE también ha abordado el próximo lanzamiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Este proceso de reflexión iniciado por las instituciones europeas verá la luz el próximo 9 de mayo en Estrasburgo y consiste en una serie de debates y diálogos cuyo protagonismo recaerá especialmente sobre la ciudadanía.
La pieza clave de esta conferencia será una plataforma multilingüe, disponible en los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea, a través de la cual se podrán manifestar opiniones y votos relacionados con los aspectos más importantes sobre el futuro de la UE.

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV