El GPP exige la comparecencia en el Congreso de los ministros Marlaska e Irene Montero por su pasividad ante la violencia de género
El Grupo Parlamentario Popular exige la comparecencia inmediata de la ministra de Igualdad y el ministro del Interior, así como de la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género y la Directora de Violencia de Género del Ministerio del Interior, por los gravísimos acontecimientos que en materia de violencia de género está viviendo España con la absoluta pasividad del Gobierno.
En este sentido, señala que en las últimas 72 horas se han producido tres crímenes por violencia de género en nuestro país que se han llevado por delante cuatro vidas. El pasado jueves, en Sant Joan les Fonts (Gerona), un hombre mató a su mujer y luego se quitó la vida; horas después, en Liaño de Villaescusa (Cantabria), un varón condenado por malos tratos y con una orden de alejamiento mató a su expareja y a la hija de 11 meses de ambos; y ayer, en Torrevieja (Alicante), donde la víctima deja a un menor huérfano.
En opinión del GPP, el Congreso necesita conocer a la mayor brevedad posible cuáles son los errores que se han podido cometer para que una víctima con orden de alejamiento en vigor haya sido asesinada, junto con su hija pequeña, así como el resto de circunstancias que rodean los otros casos; y saber qué medidas va a poner en marcha el Ministerio de Igualdad para impedir que estos crímenes brutales sigan sucediéndose.
Por ello, el Grupo Popular exige al Gobierno que renuncie a su decisión de abandonar y despreciar a la Comisión de seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género porque es en este ámbito donde el Gobierno tiene que dar explicaciones sobre sus actuaciones.
Como ejemplos de esta falta de respeto a la Comisión el GPP alude al hecho de que el próximo lunes, 20 de diciembre, debería reunirse para la comparecencia de la Directora de Violencia de Género del Ministerio del Interior, pero ya ha anunciado que la fecha no le viene bien por lo que la Comisión ha sido desconvocada. De la misma manera, la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, suspendió su comparecencia tres veces consecutivas en los últimos tres meses, la última con menos de 24 horas de preaviso, sin que se haya tenido noticia de que tenga previsto venir al Congreso a rendir cuentas. Y el mayor exponente de ello es la ministra de Igualdad, que solo ha comparecido en una única ocasión durante esta legislatura.
El abandono, la dejadez y la falta de transparencia con la que el Gobierno actúa en un tema tan sensible, se pone de manifiesto en la imposibilidad de que la Comisión realice su actividad de control, lamenta el GPP, que presenta un escrito a la presidenta de la Comisión denunciando esta situación.
Por último, el GPP reitera su repulsa más profunda ante la violencia de género y muestra su cariño y solidaridad con las familias y amistades de las últimas víctimas, muy especialmente con los menores que quedan huérfanos de manera enormemente traumática.

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV