El PP considera que las bibliotecas municipales son centros de integración y dinamización para las zonas rurales
El portavoz de Transformación Digital del Grupo Parlamentario Popular y senador por Cantabria, Javier Puente, ha asegurado que “pocos servicios municipales como las bibliotecas ofrecen tal variedad de actividades y obtienen tan buenos resultados, y todo ello con bajos presupuestos, pero con mucha dedicación”. “Las bibliotecas municipales son centros de integración y dinamización social y cultural de primer orden en las zonas rurales”, ha afirmado.
Durante el debate de la moción presentada por el Grupo Popular por la que insta al Ejecutivo a tomar las medidas necesarias para fortalecer el papel de la biblioteca pública en el mundo rural, dentro de la Comisión de Cultura y Deporte, el dirigente popular ha subrayado que “las bibliotecas públicas municipales son algo más que centros de formación, información y ocio; las bibliotecas públicas municipales son auténticos centros dinamizadores de la vida cultural de las zonas rurales”.
En su opinión, “la biblioteca pública es un servicio básico, un elemento imprescindible para la vida rural continuada y sostenible”. Asimismo, “es un instrumento con una amplia gama de prestaciones, que afecta directamente en la mejora del nivel de vida de la ciudadanía, en la cohesión y fortalecimiento de la comunidad, en la fidelización poblacional, en la inclusión social, en la efectividad del principio de igualdad de oportunidades, y, en consecuencia, en el desarrollo social y económico de nuestros pueblos”, ha destacado Puente, quien ha recordado que la despoblación en España se ha visto acentuada en los últimos años.
“ES NECESARIA LA EQUIPARACION ENTRE LA CIUDAD Y LO RURAL”
Para el senador popular “la biblioteca pública es necesaria a la hora de equiparar a las sociedades urbanas y rurales en posibilidades de acceso a los recursos informativos y culturales de primera necesidad”. “Más necesarias incluso en las zonas rurales ya que ahí es donde existen menos medios y menos posibilidades para los ciudadanos”, ha afirmado.
Javier Puente ha explicado que en estos espacios públicos “se hacen cientos de actividades culturales y de animación a la lectura: cuentacuentos, conferencias, cursos, proyecciones, exposiciones, teatro, al igual que se preparan concursos literarios, certámenes de poesía, semanas de cine, se hacen revistas locales y talleres de radio, se potencia la creación artística, se canalizan inquietudes y se organizan viajes culturales”.
De igual modo, ha continuado “se coordinan actividades de las fiestas locales, se gestionan los centros de Internet, se atienden necesidades culturales de grupos de inmigrantes, y se hacen cursos de formación en nuevas tecnologías para colectivos que tienen difícil acceso a las mismas, como por ejemplo las amas de casa o los jubilados”.
“Pocos servicios municipales ofrecen tal variedad de actividades y obtienen tan buenos resultados”, ha asegurado Puente, a la vez que ha remarcado que “todo ello con bajos presupuestos, pero con mucha dedicación”. “Las bibliotecas son pues centros de integración y dinamización social y cultural de primer orden en las zonas rurales”, ha afirmado.
Javier Puente ha aseverado que “en un momento donde los bancos abandonan el mundo rural y con pueblos pequeños en los que apenas hay bares, la biblioteca ejerce un papel esencial para la comunidad”. “Es un antídoto frente al drama de la soledad que muchas veces viven, sobre todo las personas mayores, en los pueblos”, ha concluido.
Puente felicita y agradece el trabajo y la labor de todas las personas que trabajan en las bibliotecas rurales, personas entregadas a los demás y que realizan una enorme labor social.
Finalmente, la moción presentada por el Grupo Popular se ha aprobado por 27 votos a favor y uno en contra.

Más noticias de España
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV
- El PP denuncia la "imposibilidad de alcanzar acuerdos de Estado con el Gobierno, tampoco en política exterior", a la que califica de "oscura"
- Pedro Casares ha pedido apoyo al Plan de Respuesta del Gobierno al incremento de los aranceles
- Pedro Casares afirma que "la España que actualiza las pensiones con el IPC, crea empleo y mejora el salario mínimo es muy distinta a la que dibuja el PP"
- El PP reclama a Armengol que deje de "bloquear" la proposición de ley para el reconocimiento del personal de prisiones como agentes de autoridad
- El PP logra el respaldo del Senado con los votos en contra del PSOE para apoyar a los pescadores del verdel o sarda
- Este domingo a las 02.00h. se adelantarán los relojes hasta las 03.00h. y comenzará el horario de verano
- VOX alerta de que España se queda sin niños mientras el bipartidismo mira hacia otro lado
- El PP defenderá en el Senado medidas de presión sobre Noruega si no accede negociar con la UE la cuota del verdel
- Sémper carga contra Sánchez por usar el eufemismo "salto tecnológico" para "rearme": "Le falta hablar de piruletas y gominolas de colores"