El PP denuncia el voto en contra del PSOE a una moción de condena de la invasión de Ucrania
La portavoz de Exteriores del Grupo Parlamentario Popular, Pilar Rojo, denuncia el voto en contra del PSOE a una moción debatida en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. “Ni siquiera son capaces de llamar al líder de la oposición para hablar de un tema tan importante para la seguridad de Europa y de nuestro país”, reprocha al Gobierno.
La moción ha resultado aprobada con el voto en contra del PSOE que se queda solo en el rechazo a la moción de los populares, que se ha contado con el apoyo del resto de grupos presentes en la Comisión.
Pilar Rojo recuerda que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo ha exigido “un debate más temprano que tarde para que los grupos puedan pronunciarse” sobre este asunto.
“Es necesario que nos pronunciemos sobre varias cuestiones: sobre la integridad territorial de Ucrania, sobre el respaldo de la posición de la Unión Europea en defensa del vínculo transatlántico y también sobre el compromiso de España en la defensa común europea”, señala Rojo.
Hay que es “estar con la mayoría de los españoles y de los europeos que estamos a favor de que esta guerra no puede continuar y que España y Europa deben de hacer los esfuerzos mayores por conseguirlo”, apostilla.
Por su parte, el senador autonómico por Cantabria, Iñigo Fernández, plantea que este debate debe celebrarse en el seno de las Cortes Generales, pero, “en primer lugar, tendría que desarrollarse en el seno del propio Gobierno de España, porque parece que hay posiciones encontradas dentro del Gobierno y entre el Gobierno y sus socios”.
En este sentido, Íñigo Fernández reclama un debate nacional y que los representantes de todos los partidos políticos sean “quienes fijen la política exterior de España, no el presidente del Gobierno unilateralmente, sin contar con nadie, como ya hizo en relación con la crisis entre Marruecos el Sáhara, como ya hizo en Palestina, como ya hizo enArgentina”.
“El tema es importantísimo porque estamos hablando del futuro de Ucrania, de la seguridad de Europa y estamos hablando de qué papel juega España en este conflicto y en la solución al conflicto”, subraya.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"