España registra un repunte de casos: 2.128 en las últimas horas
El Ministerio de Sanidad ha contabilizado este martes otros 5.114 contagios de coronavirus, de los que 2.128 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas frente a los 1.833 del lunes, lo que eleva el total a 364.196 desde el inicio de la pandemia.
Madrid ha notificado una de cada tres de las infecciones detectadas la víspera, en concreto 704, casi el doble que la siguiente comunidad, que es Aragón, con 374; les sigue el País Vasco con 282 y Andalucía con 202, según el último balance de Sanidad, que eleva a 63 los fallecidos en la última semana y a 28.670 el total.
En el otro extremo está Baleares, que no ha diagnosticado ningún caso nuevo, mientras que Murcia solo ha detectado 5; Asturias, 20, y Castilla y León, 25.
También suben los casos confirmados mediante PCR en siete días hasta los 33.769: igualmente, Madrid acapara casi un tercio de ellos (10.379), mientras que Cataluña ha notificado la mitad que esta comunidad (5.166). Por detrás están Aragón (3.126); País Vasco (3.071) y Andalucía (2.934).
Por el contrario, Asturias ha informado de tan solo 165, Extremadura de 308 y La Rioja de 360.
Con este nuevo incremento, la tasa de incidencia acumulada (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes) vuelve a subir y se sitúa ya en 71,81, aunque varía mucho en función de la comunidad: Aragón sigue teniendo la más alta (236,95), mientras que Madrid se queda en 155,76; el País Vasco en 139,10 y La Rioja en 113,64. Todas las demás están por debajo de 100.
Atendiendo a las dos últimas semanas, los casos se elevan a 61.662, lo que dispara la tasa de incidencia acumulada a 131,12.
Precisamente hoy España se ha colocado como el país europeo con más casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, según los datos actualizados por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, en sus siglas en inglés).
Este organismo sitúa la tasa española en 132,2 -frente a los 98,6 de Luxemburgo, los 98,3 de Malta, los 88,5 de Rumanía y los 60,8 de Bélgica-, debido a que sus cifras, tal y como advierte, están sujetas a correcciones posteriores porque cada país las publica a diferentes horas y pueden ser cambiadas más tarde.
Mientras, y de acuerdo con la estadística del Ministerio de Sanidad, los enfermos que han iniciado síntomas en esta semana han disminuido de los 5.327 de ayer a los 4.678 de hoy. La mayor parte se han concentrado también en la comunidad madrileña (1.158), aunque también en Cataluña (798) y Andalucía (512).
El número de pacientes que han tenido que ser hospitalizados en la última semana han vuelto a superar el millar y suman 1.096, con lo que ya son 130.015 desde el inicio. Una vez más, Madrid presenta la cifra más alta (308), por delante de la de Andalucía (144); Aragón (139) y la Comunidad Valenciana (118).
Aquellos que han requerido de cuidados intensivos han sido 11.992, de los que 65 han sido ingresados en estas unidades en la última semana, aunque en este caso es la andaluza la región con más ingresados en las ucis (16), el doble que la valenciana (8), mientras que Canarias y Galicia han contabilizado 7 cada una y Madrid y Baleares, con 5.
Con estas cifras, España sigue siendo el segundo país europeo en número de contagios, solo superada por Rusia (927.745); a nivel mundial, Estados Unidos es el más azotado por el virus con 5.382.125 casos, seguido de Brasil (3.317.096) e India (2.647.663).

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV