Isabel Urrutia participa en Córdoba en la Comisión del PP para reducir burocracia
La consejera del Gobierno de Cantabria Isabel Urrutia ha participado hoy en Córdoba en la Comisión del Partido Popular para avanzar en la simplificación administrativa y la reducción de burocracia junto a los consejeros responsables de esta área de las diferentes comunidades autónomas gobernadas por el PP y la secretaria general del partido, Cuca Gamarra.
Este encuentro responde a uno de los compromisos rubricados por los gobiernos del PP en marzo de 2024 en la propia Córdoba y el pasado 12 de enero en la ‘Declaración de Asturias’, en la que se acordó crear una Comisión entre comunidades autónomas para fijar objetivos comunes, compartir las mejores propuestas de simplificación administrativa y avanzar en nuevas líneas de actuación.
En definitiva, se trata de una reunión para compartir experiencias y buenas prácticas en esta materia y que el partido enmarca en la “política útil y que sirve a los ciudadanos” que quiere exhibir Alberto Núñez Feijóo.
En esta cita, Isabel Urrutia ha destacado que el proyecto de ley de Simplificación Administrativa de Cantabria se someterá a debate para su aprobación definitiva el próximo lunes, 17 de marzo, en el pleno del Parlamento de Cantabria: una ley que revolucionará la gestión pública y la actividad económica, con medidas para eliminar trabas y cargas burocráticas, atraer inversión empresarial y fortalecer el marco de seguridad jurídica. “Ponemos al servicio de la sociedad de Cantabria el mayor esfuerzo de simplificación que se haya hecho nunca en la Administración de nuestra comunidad autónoma”.
La consejera ha afirmado que la aprobación de esta ley va a suponer para Cantabria un antes y un después; un punto de inflexión en el empeño de convertir a Cantabria en una de las comunidades autónomas con menos burocracia de España.
“Con esta ley damos un salto de gigante que nos permitirá no solo mejorar la gestión pública, sino también fortalecer el desarrollo económico y social de la comunidad en beneficio de todos los ciudadanos, para hacer de Cantabria, una Cantabria de primera”, ha dicho.
Según ha señalado Urrutia, “esta ley no solo es ese revulsivo que Cantabria necesita, sino que nos convierte en un Gobierno proactivo que impulsa el talento, acompaña a la empresa y abre las puertas de la comunidad autónoma a quienes quieran invertir y emprender”.
Isabel Urrutia ha detallado que la ley de Simplificación Administrativa de Cantabria elimina trámites, no requisitos; reduce la burocracia, no pide al ciudadano lo que ya tiene; crea la carpeta ciudadana y la empresarial; hace una gran apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial y, en definitiva, busca una Administración cercana y amable para los ciudadanos, autónomos y empresas que, en definitiva, son los que crean empleo y riqueza.
La dirigente del PP ha destacada que todo este proyecto ha sido impulsado por el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga “desde la convicción de que hay otra forma de gobernar y desde el firme compromiso con los cántabros de que estamos en el Gobierno para cambiar las cosas, no para seguir haciendo lo mismo; para facilitarles el día a día y no ser un freno, ni de ellos individual ni de nuestra tierra en general”.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"