La Convención Nacional del PP juntó, pero no unió a Aznar y Rajoy
Más allá de los focos y de los mensajes de unidad, en las zonas más oscuras de la Convención Nacional, es decir en los pasillos, los dardos envenenados volaron de un lado a otro. Aznaristas y marianistas coincidieron con Pablo Casado: estuvieron al lado del presidente, juntos, pero no unidos entre ellos. Aznar y Rajoy representan dos modos de entender la política y el PP, y el fin de semana se puso de manifiesto.
«Ahora que todos se hacen de Vox, Aznar se hace del PP...», comentó un «sorayo» nada más llegar ayer a la clausura de la Convención. El día anterior, el expresidente había pedido el voto para el PP, algo que muchos en el partido celebraron, sobre todo después de unos años en los que parecía flirtear con otras opciones de la derecha.
«El discurso de Rajoy fue un coñazo, pero Aznar estuvo colosal», sentenció un aznarista. «Hace falta ideología, no somos solo gestores», insistió. En el lado de Aznar, Esperanza Aguirre confesó que había mandado un mensaje al expresidente para felicitarle «por el mejor discurso que ha hecho en su vida».
«Rajoy y Aznar han dicho lo mismo, pero cada uno en su estilo», defendieron los «pablistas». «Los dos están con Pablo, y eso es lo importante, un PP unido y fuerte», insistieron.
Rajoy y Aznar eligieron el día y el formato de sus intervenciones. El primero optó por la inauguración, el viernes, con una entrevista pactada con la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Prepararon sus respuestas en el AVE que les trajo de Sevilla a Madrid, en el mismo vagón que Casado, tras la toma de posesión de Juan Manuel Moreno en Andalucía. Aznar prefirió un discurso tradicional, el sábado, con atril y en solitario. Casado, por su parte, quiso darles un trato idéntico a ambos, con el mismo recibimiento cuando llegaron a la Convención.
Génova buscó la foto de la unidad hasta el final, pero no fue posible. El sábado, Aznar anunció que volvería al día siguiente, para arropar a Casado en la clausura. Rajoy, sin embargo, se excusó:«Ese día el único protagonista debe ser Pablo Casado».
Fue Pío García Escudero quien, ayer en su intervención, dio pie a que se midieran los «apoyos» de uno y de otro. Al citar a Aznar y Rajoy, uno detrás de otro, con pausa incluida, el «aplausómetro» se inclinó clarísimamente al lado de este último, que incluso superó a Casado, nombrado justo después.

Más noticias de España
- Pedro Sánchez convoca elecciones generales para el 28 de abril
- La devolución de los Presupuestos al Gobierno sentencia a Pedro Sánchez
- Buruaga: los españoles hemos recordado hoy a Sánchez que España se construye entre todos
- Clamor en Madrid para decir «basta» a Sánchez y exigir elecciones
- Pedro Sánchez: "El gobierno trabaja para unir a los españoles y no para enfrentarlos"
- El Gobierno da por rota la negociación con los secesionistas y da un ultimátum para los Presupuestos
- El 37142, primer premio de la Lotería del Niño
- El número 03.347 ha resultado agraciado con el gordo
- El Consejo de Ministros aprueba medidas sociales en Barcelona en medio de protestas
- CCOO convoca huelga de interventores de Renfe el 14 de diciembre en todo el país