Los antidisturbios franceses comienzan a desalojar el corte de La Jonquera

Los antidisturbios franceses han comenzado a desalojar el corte de La Jonquera al filo de las ocho de la mañana. La Gendarmería y la Police Nationale están utilizando la fuerza, incluido el uso de gas pimienta, contra los manifestantes. Estos están oponiendo resistencia, sentándose en la carretera y haciendo caso omiso a las órdenes policiales.
En el lado español, los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra aguardan órdenes, al tiempo que se negocia con los conductores que mantienen sus vehículos parados. Más de 2.000 personas colapsan el principal paso fronterizo entre España y Francia en Cataluña desde hace 24 horas por una acción convocada por Tsunami Democràtic.
Este lunes, los ministros del Interior español y francés, Fernando Grande-Marlaska y Christophe Castaner, estuvieron en "comunicación constante", según fuentes del Gobierno, y los antidisturbios franceses tenían orden de despejar el paso hasta la frontera con España. Sin embargo, al caer la noche se decidió que no era seguro realizar ninguna acción de este tipo, por lo que se esperó a esta mañana, como finalmente está sucediendo. La AP-7 permanece cortada en ambos sentidos, con retenciones de diez kilómetros en la N-II, la vía alternativa para pasar a Francia.
Esta es la primera acción convocada por Tsunami Democràtic de tres días de manifestaciones "continuadas" tras la jornada electoral del domingo. Además, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha adelantado a esta mañana el pleno del Parlament, con lo que previsiblemente se podrá votar la polémica moción de la CUP sobre autodeterminación antes de que termine una reunión del Tribunal Constitucional.
Más noticias de España
- Cambio de hora este domingo los relojes se retrasan una hora
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda

















