Movellán atiza a Podemos
“Va a ser verdad que en este país existe anormalidad democrática”, indica Movellán, quien asegura que “Echenique siga en el Congreso representando a un partido que está en el Gobierno y que Iglesias no sea cesado como vicepresidente es una anormalidad democrática”
Destaca que “muchos españoles sienten verdaderas náuseas al ver a Echenique, al ver a la ministra de Podemos Yolanda Díaz callada, al ver al parlamentario de Podemos condenado por agredir a un policía que no ha sido capaz de condenar los actos violentos”
“Es vergonzoso porque ustedes –en referencia a UP- están degradando día a día las instituciones de este país, degradan a los españoles y se ponen del lado de los violentos y de aquellos que enaltecen el terrorismo”, remarca Movellán, al tiempo que les acusa de ser “lo más indigno que han pasado por la política española”
También considera “indigno” al PSOE por mantener a Unidas Podemos en el Gobierno para estar un minuto más en el poder. “Los españoles sentimos vergüenza de este Gobierno y de su presidente que no ha cesado todavía a los ministros de Podemos”, asevera
Denuncia que “los trabajadores de este país no saben qué va ser de ellos más allá de tres meses, pero los okupas tienen la completa seguridad de que no se les desalojará de una casa que no es suya hasta que finalicen los efectos de la pandemia”
Contrapone la inseguridad, incertidumbre y la angustia que viven las 739.000 personas que están en ERTE, las dos de cada tres familias a las que deniegan el Ingreso Mínimo Vital, el millón de autónomos que no llegan ni a cobrar mensualmente el SMI y el personal de servicios en el hogar ante un posible despido por la imposibilidad de ver regularizada su situación, con las medidas de protección que han extendido para otros colectivos como los okupas
Anuncia que va a apoyar esta norma porque, aunque llega tarde y se queda corto, incorpora las medidas que el PP venía defendiendo desde hace meses: la ampliación de los ERTE y la prestación por cese de actividad a los autónomos, que el Gobierno rechazó
Subraya que “España necesita un plan de rescate a la economía productiva eficaz y realista, con ayudas directas que establezca un marco de certidumbre y que avance en la flexiseguridad pactada, un plan de choque fiscal con exenciones a los autónomos y pymes que no pueden desarrollar su actividad con normalidad, y un plan de reequilibrio fiscal que reduzca el gasto público ineficiente”
Acusa a la ministra de “utilizar la foto trimestral del acuerdo social como un arma de presión al empresariado y como una herramienta de márketing político de vuelo bajo”. “Hágase las fotos que quiera señora Díaz, pero no use a los agentes sociales como un photocall enmoquetado porque la sociedad española necesita de una estabilidad y una seguridad que su Gobierno no les está proporcionando”, asevera
Señala que “mientras España está a la cola de todos los rankings mundiales, sanitarios y económicos, con un 40,4% de inaceptable tasa de desempleo juvenil, con 1.200.00 hogares con todos sus miembros activos en paro y el 36,7% de los parados sin recibir ya ninguna prestación, el Gobierno tiene 736 altos cargos a dedo a sueldo de los españoles”

Más noticias de España
- Sanidad y comunidades acuerdan encerrarse en Semana Santa para evitar una cuarta ola
- Pedro Casares califica el Plan España Puede como una oportunidad 'para que la recuperación llegue cuanto antes y evitar daños estructurales'
- El PP reivindica en la FEMP la sobrada capacidad de los ayuntamientos para gestionar los fondos europeos
- Los independentistas logran mayoría absoluta pese al triunfo del PSC
- Pedro Casares destaca que las medidas del Gobierno de España han protegido directamente a más de 222.000 cántabros durante 2020
- Pedro Casares asegura que el Plan de Recuperación es una oportunidad de país para la generación de empleo y actividad económica
- El PP reclama en la FEMP que el Gobierno tome en serio a las Entidades Locales y urge a dar luz verde a los fondos Covid
- En la comisión de Transportes de la FEMP
- Pedro Casares considera "importante" la inversión de más de 35 millones de euros para mejorar la conexión ferroviaria entre Santander y Oviedo
- Madrid, "bloqueada" por la nieve: la UME interviene para rescatar 400 vehículos atrapados