Pedro Casares asegura que el Gobierno de España impulsa "la transformación definitiva" de las infraestructuras en Cantabria 'para que sean del siglo XXI'
El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso y diputado nacional porCantabria, Pedro Casares, ha asegurado hoy que el Gobierno de España impulsará el próximo año la transformación definitiva de las infraestructuras en Cantabria en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 (PGE).
Casares, que ha intervenido en la comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados para preguntar al secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez, sobre los avances en las actuaciones pendientes en materia de infraestructuras en Cantabria, ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez da el impulso definitivo para que la comunidad autónoma cuente con unas infraestructuras del siglo XXI.
“Los compromisos del Gobierno de España con Cantabria no son palabras, son hechos, que hemos venido materializando en los dos últimos años y que se materializan también en los PGE de 2022”, ha expresado durante su intervención, en la que ha recordado cómo en los últimos años “los cántabros y cántabras hemos comprobado cómo se están materializado proyectos pendientes desde hace muchos años”.
Así, ha destacado “importantes actuaciones” en estos años en construcción como el ramal de continuidad Sierrapando-Barreda en la A-67 o el nuevo acceso al puerto de Santander “que continúan en los PGE 2022 y que verán definitivamente concluidas las obras el año que viene”, así como el avance de la Alta Velocidad hacia Cantabria.
Como ha afirmado Casares, el ministerio de Transportes prevé una inversión de 243 millones de euros en los PGE 2022, “lo que supone un incremento del 5.2 % con respecto a los PGE de 2021”.
32 millones para el Desfiladero de la Hermida
En este sentido, Casares ha dicho que los PGE de 2022 contienen “importantes inversiones” como en “una obra muy demandada en Cantabria” como es la reforma y mejora de la N-621 en el Desfiladero de la Hermida con 16 millones de euros en Cantabria y 16 millones en Asturias “que es una excelente noticia”.
Como también lo es, a juicio de Casares, el impulso a la red de Cercanías en la que Adif va a invertir en Cantabria el año que viene 35 millones de euros y Renfe otros 28 millones de euros, que se suma a otros proyectos del ministerio de Transportes en Cantabria que están avanzando como el estudio informativo del tren Santander- Bilbao, la duplicación de vías Santander- Torrelavega, el proyecto del tercer carril en la A-67 entre Polanco - Santander o el anteproyecto del tercer carril entre Solares y el límite provincial con Vizcaya.
Por último, Pedro Casares ha asegurado que Cantabria avanza con el Gobierno de España “y avanza como nunca antes en los últimos años”. “Cantabria avanza con un Gobierno de Pedro Sánchez que cree, confía, apuesta y cumple por Cantabria como demuestran los números y las inversiones reales en nuestra comunidad autónoma que dan el impulso definitivo”, ha concluido.
Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV