Sanidad recomienda el teletrabajo en Madrid, Vitoria y Labastida por el virus
El Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso ha ordenado el cierre de todos los centros educativos, desde infantil hasta las universidades, en la Comunidad de Madrid, la más golpeada por el coronavirus con el País Vasco.
La medida, que afecta a 1,5 millones de alumnos y 135.000 profesores y personal no docente, comienza este miércoles, día 11, y durará 15 días. La decisión se une a la del Ejecutivo vasco, que ha decretado durante dos semanas el cierre en Vitoria de los centros educativos. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recomendado el teletrabajo, “siempre que sea posible”, y flexibilizar horarios en la Comunidad de Madrid y los municipios de Vitoria y Labastida (Álava), consideradas zonas de transmisión alta.
Al menos 1.228 personas están contagiadas en España, de las que 30 han fallecido, según Sanidad y los Gobiernos regionales. El lunes ha acarreado un fuerte impacto económico en las Bolsas mundiales por la crisis del virus y el desplome del precio del petróleo.
Madrid ha perdido casi un 8%, Londres, Fráncfort y París también en torno al 8% y Milán ha superado el 11% de caída. Nueva York ha abierto con un retroceso del 7%, lo que ha obligado a Wall Street a suspender la cotización durante 15 minutos, algo que no sucedía desde 2008. En el mundo se han superado los 110.000 contagios y 3.800 muertos.

Más noticias de España
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes