"Iphigenia en Vallecas", de Gary Owen mañana miércoles en el Palacio de Festivales
No estudia, no trabaja. La puedes ver borracha por el barrio, tirada en un banco en la plaza o dando voces a deshoras. Y todos lo pensamos: “pedazo de guarra, quinqui de mierda”. Hay tantas como ella… Sin embargo, dice que nosotros, todos nosotros, estamos en deuda con ella; y que ya es hora de cobrar lo que es suyo.
Ganadora de los Premios Max 2019 a Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Actriz Protagonista, del XXVII Premio Unión de Actores Mejor Actriz Protagonista y del Premio Ercilla de Teatro 2018.
Owen, que ganó en 2015 el premio al mejor texto en el Festival de Edimburgo por esta nueva versión del mito, nos conduce por un paisaje de pobreza y actualidad para poner en primer término cuestiones socioeconómicas. ¿Qué consecuencias tienen las medidas que se han llevado a cabo estos últimos años? ¿Quién paga esos esfuerzos que piden desde Europa a los gobiernos y de los gobiernos a la gente? ¿Qué y a quién se está sacrificando?
La adaptación de María Hervás trae la peripecia hasta Madrid, porque lo que cuenta esta función está ocurriendo en muchos sitios, aquí también. Por eso esta Iphigenia no es una princesa, no tiene un héroe que se ponga de su parte ni sus conciudadanos sufren por su destino.
Lo mejor que le puede pasar es que su abuela le dé algo de dinero con el que poder olvidarse de la realidad durante unos días. Una realidad que se desarrolla en un barrio marginal donde cada vez hay menos de todo. Un barrio del que quien puede se va. Hasta que un día, en un garito, conoce a un exmilitar del que se enamora. Su encuentro impacta tanto a Ifi que siente que por fin puede dar un nuevo rumbo a su vida. Pero él no la llama, no responde a sus mensajes, incluso manda a un amigo suyo a hablar con ella. Entonces Ifi entiende lo que ocurre, entiende lo que piensa él, se da cuenta de lo que ven los demás cuando la miran: a alguien barriobajera, una quinqui, alguien, en definitiva, que no le importa a nadie.
Adaptación, María Hervás Dirección, Antonio C. Guijosa Teatro Miércoles 11 de diciembre. Escenario Argenta. 20:30 h

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica