Cineinfinito lleva la obra de Warren Sonbert al Centro Cultural Doctor Madrazo
Será el próximo viernes 24 de septiembre a partir de las 18:30 horas
La Concejalía de Cultura ha programado para el próximo viernes 24 de septiembre una nueva entrega del ciclo “Terra Ignota. Nuevos Caminos” que organiza Cineinfinito en el Centro Cultural Doctor Madrazo. El protagonista será el cineasta Warren Sonbert, y el programa previsto, que se iniciará a las 18:30 horas, es el siguiente:
Where Did Our Love Go? (1966), 16mm, color, sonora, 15 min.
Hall of Mirrors (1966), 16mm, color, sonora, 7 min.
The Bad and the Beautiful (1967), 16mm, color, sonora, 30 min.
The Tenth Legion (1967), 16mm, color, sonora, 34 min.
Warren Sonbert fue una de las figuras fundamentales que trabajaron en el cine experimental estadounidense. Comenzó a hacer películas en 1966 cuando era estudiante en la Universidad de Nueva York y antes de cumplir los 20 años la primera retrospectiva de su obra atrajo la atención de un crítico de cine de la revista comercial Variety, que escribió “probablemente, desde que Chelsea Girls de Andy Warhol tuvo su primera presentación en la Cinematheque hace casi un año y medio, ningún evento de cine ‘underground’ ha causado tanta curiosidad e interés en el mundo no ‘underground’ de Nueva York como la proyección durante cuatro días de todas las películas de Warren Sonbert en la nueva ubicación de la Cinematheque, en Wooster Street”.
Sonbert enseñó cine en el Instituto de Arte de San Francisco, la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y el Colegio Bard. A lo largo de su vida fue distinguido con retrospectivas dedicadas a su carrera en Austria, Francia, Alemania, Noruega y los Estados Unidos, y sus películas individuales están representadas en numerosas colecciones institucionales de los Estados Unidos, Europa y Asia.
Las primeras películas de Sonbert, en las que capturó el espíritu de su generación, se inspiraron primero en el entorno universitario y luego en los habitantes de la escena artística de Warhol, incluidas las superestrellas René Ricard y Gerard Malanga. En estas narraciones vagamente estructuradas, Sonbert experimentó audazmente con la relación entre el cineasta y los protagonistas a través de movimientos de cámara en mano con coreografías extensas dentro de cada toma.
La actividad es gratuita y cuenta con un aforo de 19 plazas, que se pueden reservar llamando al teléfono 942 203 100.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera