Cuatro centros cívicos acogen el Festival de Cortos Cántabros
Tabacalera, Numancia, Juan Carlos Calderón y Juan de Santander serán escenario de la proyección de un total de siete cortos de cuatro directores cántabros
Los centros cívicos Tabacalera, Numancia, Juan Carlos Calderón y Juan de Santander acogerán este mes de enero el Festival de Cortos Cántabros con la proyección de un total de siete cortos de cuatro directores cántabros.
Así lo ha anunciado la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, quien ha explicado que la actividad tendrá lugar los días 9 -Tabacalera-, 17 -Numancia-, 24 -Juan Carlos Calderón- y 30 de enero -Juan de Santander-, a las 19.00 horas.
Los cortos proyectados son los siguientes: ‘Abuelo’, ‘Échale dos’, ‘Cocina Paco’, ‘Cookie, Bob y otros perros del montón’, ‘Posturas’, ‘Bee’ y ‘Amando a Amanda’.
Gutiérrez ha destacado la gran oferta de actividades en centros cívicos, que también se han llenado de propuestas durante las fiestas navideñas, y ha animado a los vecinos a disfrutar de este festival con el que se pretende “apoyar a los directores cántabros y más a quienes se dedican a un cine tan particular y especial como son los cortos”.
Programa
‘Abuelo’ (8 minutos). Dirigida por Juan y Caque Trueba
Carmen acude una noche más a su tediosa jornada laboral. Con el paso de las horas sucede algo extraordinario, aunque no para Carmen. Y es que el egoísmo presente en nuestra sociedad va a hacer que, pronto, sea una realidad la sociedad distópica que plantea “Abuelo”
‘Échale dos’ (19 minutos). Francisco Ibáñez ‘Pacolini’
Relata cómo un hombre apasionado del cine, que vive en solitario, decide contratar a una mujer para que le haga las labores del hogar.
Entre las cuatro paredes de su hogar surge el amor o, por lo menos, algo parecido a ese sentimiento, aunque lo que parece una historia idílica entre dos personas de edad madura acaba tiñéndose de un color oscuro, casi negro. De este cortometraje cabe destacar la increíble interpretación del actor principal, Juanjo Paredes, que logra que el espectador empatice con su personaje hasta el punto de sentir lástima hacia él.
‘Cocina Paco’ (5 min). Francisco Javier Gutiérrez
Paco, en paro, una víctima más de la crisis, protagoniza un programa de cocina en directo, ‘Cocina Paco’ comida de supervivencia; en el cual prepara recetas con los pocos recursos a los que tiene acceso. En mitad de uno de esos programas recibe la amenazante llamada de un “hater” …
‘Cookie, Bob y otros perros del montón’ (17 min). Francisco Ibáñez ‘Pacolini’
La historia se centra en dos personas que vuelven a 'enamorarse' a través de sus mascotas.
‘Posturas’ (13 min). De Álvaro Oliva
Dolores, una señora mayor que vive en un pueblo, decide animar su vida matrimonial llevando a su casa un ejemplar del Kamasutra.
‘Bee’ (2 min). De Álvaro Oliva
En este corto se cuenta, a modo de comedia, como Alberto se encuentra en un sex shop con dos personas "inesperadas".
‘Amando a Amanda (12 min)’. Francisco Ibáñez ‘Pacolini’
En este trabajo, el realizador cántabro relata la difícil situación de la soledad en la edad madura. Además de la propia soledad, la película de ‘Pacolini’ aborda temas como el enamoramiento no correspondido, el engaño y la mentira.
Toda la información estará disponible en la web del Ayuntamiento www.santander.es y en www.centroscivicossantander.com, además de actualizada en las redes sociales de @barriosdesantander (Instagram y Facebook).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera