Cultura planea incluir la Casa del Patriarca de Selaya como sede permanente de un circuito de exposiciones impulsadas por la Consejería

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte pretende incluir la Casa del Patriarca de Selaya en el listado de sedes permanentes de un circuito de instalaciones que alberguen exposiciones, ya sean itinerantes o no, impulsadas por la propia Consejería.
Así lo ha confirmado la titular de Cultura, Eva Guillermina Fernández, en el transcurso de una visita a las "magníficas instalaciones" de este centro municipal, en el que el Gobierno de Cantabria nunca ha invertido. Se trata de un edificio histórico del siglo XVII, que perteneció al arzobispo de Zaragoza y Burgos, dotado con una torre y decorado con varios escudos y notable ejemplo de arquitectura clasicista. En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento y acoge la biblioteca municipal.
La visita forma parte del recorrido institucional que Fernández ha realizado por los municipios de Selaya y Villafufre para determinar sus principales necesidades. En este sentido, ha revisado la zona deportiva de Selaya, donde hay un campo de fútbol de hierba artificial y en el que se pretende instalar una pista de pádel y una piscina descubierta, proyectos que contarán con el apoyo "decidido" de la Consejería.
Acompañada de los alcaldes de ambos municipios, Cándido Cobo y José Luis Cobo, respectivamente, la consejera se ha visitado también la zona deportiva de Villafufre, en la que se pretende colocar una grada móvil, actuación que tendrá el respaldo del Gobierno de Cantabria. Aun así, la consejera y el alcalde se han emplazado a una próxima reunión para concretar los pormenores esta colaboración.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'















