Educación estudiará colaborar con el 'Capricho de Gaudí' para promocionar entre los escolares cántabros su proyecto educativo
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades estudiará una posible colaboración con la casa-museo el 'Capricho de Gaudí' al objeto de promocionar su proyecto educativo y difundir el patrimonio del insigne arquitecto catalán entre los escolares de Cantabria.
Para ello el titular del departamento de Educación, Sergio Silva, ha mantenido un encuentro con el director de la casa-museo, Carlos Mirapeix, y la responsable de Relaciones Institucionales, Ana Alonso.
El curso 2025/2026 coincidirá con dos fechas clave que son la celebración este año 2025 del 140 aniversario de la creación del edificio modernista en Cantabria y la conmemoración, el próximo año, del centenario de la muerte de Gaudí, por lo que desde esta institución cultural se persigue dar una "mayor difusión y conocimiento a su figura y su obra" en los colegios de Cantabria aprovechando esta efeméride.
El 'Capricho de Gaudí' viene realizando desde hace 10 años un proyecto educativo por el que han pasado más de 65.000 alumnos de toda Cantabria, tal y como ha explicado su director, Carlos Mirapeix. Se trata de un itinerario educativo por proyectos adaptado a los distintos ciclos que incluye, además de la visita al edificio, talleres y actividades asociadas que se realizan en el aula.
Silva ha felicitado a los responsables del 'Capricho de Gaudí' por esta iniciativa, que ha subrayado, además de a los ciclos iniciales, puede resultar también de gran interés para el alumnado del Bachillerato de Artes de la Escuela de Arte 'Roberto Orallo', incluso para los estudiantes de Paisajismo del CIFP La Granja, debido a la singularidad de los jardines que rodean este edificio.
En esta línea ha resaltado que disponer de en la Comunidad Autónoma de patrimonio de tan "alto valor" como el Capricho de Gaudí puede constituir un recurso educativo de "primer nivel", por lo que se analizará en una reunión técnica una potencial colaboración para "armar" un proyecto educativo interesante para el alumnado de Cantabria en el próximo curso 2025/2026.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Los cuadros 'Luz en la octava' de Nieves Moreno y 'Paisaje deconstruido Nº 1' de Antonio Moro se incorporan a la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- Cultura clausura el primer ciclo de talleres medievales organizado por la Fundación Camino Lebaniego en San Vicente de la Barquera y Potes
- Santander acogerá la exposición 'Spirit of Japan' del 6 de junio al 31 de agosto
- Presentados los carteles de la Feria de Santiago 2025
- Santander celebra mañana la gala de presentación de la Feria de Santiago 2025
- La ruta SEI 2025 reúne a cerca de una treintena de personas
- El Hotel Albus San Luis se proclama ganador de la ruta de pinchos El Buen Yantar celebrada en Camargo
- Espacio Joven acoge una exposición fotográfica que homenajea a los voluntarios de la DANA
- El Doctor Madrazo acoge la exposición de dibujo y pintura 'Grafito y óleo' de Carlos Cendón
- 'Intersecciones creativas' arranca en el MAS con una sesión de 'bookjockey' a cargo de Fosi Vegue