El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'

Méndez destaca que este certamen se ha consolidado como una plataforma de impulso para las bandas y solistas emergentes de cara a mostrar su trabajo, ganar visibilidad y seguir creciendo en su trayectoria.
El Ayuntamiento de Santander ha abierto las inscripciones para una nueva edición del concurso juvenil de música ‘Santander Joven’, una iniciativa que apuesta por los jóvenes artistas locales y pone en valor el talento musical de la ciudad.
La concejala de Juventud, Noemí Méndez, ha destacado que este certamen se ha consolidado como una plataforma de impulso para las bandas y solistas emergentes de Santander y una oportunidad de mostrar su trabajo, ganar visibilidad y seguir creciendo en su trayectoria artística.
Méndez ha subrayado además que, con esta nueva edición, Santander reafirma su compromiso con el talento joven y la cultura local, brindando a los artistas la posibilidad de actuar en directo, optar a premios profesionales y formar parte de la programación cultural de la ciudad.
El concurso, organizado en colaboración con BlackBird, busca potenciar y promocionar la música de los grupos y solistas locales.
Podrán participar bandas o artistas en solitario, siempre que al menos la mitad de sus integrantes no superen los 35 años, con una edad mínima de participación de 15 años, y que al menos uno de ellos acredite su vinculación con Santander (por nacimiento, residencia, estudios o trabajo). Los ganadores de la última edición no podrán volver a presentarse.
Con el objetivo de dar cabida a la diversidad musical de la juventud santanderina, el certamen admite cualquier modalidad dentro de la denominada “música moderna”, principalmente pop-rock en todas sus tendencias, antecedentes y derivaciones (cantautores, jazz/soul, hip-hop, rap, trap, funk, metal, punk, reggae, garage, heavy…), así como otros estilos como el folk, fusión, flamenco, percusiones o new age.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre y deberán formalizarse a través del Espacio Joven mediante el formulario disponible en su página web https://www.juventudsantander.es/
Premios y fases
En una primera fase, el jurado seleccionará las propuestas finalistas a partir de los temas presentados en formato audio.
La fase final, que incluirá actuaciones en directo, se celebrará los días 12 y 13 de diciembre en el centro cívico Tabacalera, dentro de la programación de La Noche es Joven.
Todos los finalistas recibirán una remuneración por actuar: 300 euros para las bandas y 150 euros para los solistas.
El primer clasificado obtendrá además la grabación de un videoclip profesional (valorado en 1.000 euros) y una actuación remunerada en la Semana Grande de Santander 2026, junto con un trofeo.
El segundo premio consistirá en una actuación remunerada en la Semana Grande 2026 y un trofeo del certamen.
Todas las personas interesadas pueden ampliar información en Espacio Joven (C/ Cuesta del Hospital 10), en el teléfono 942 20 30 29 o en el correo juventud@santander.es.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'















