El Ayuntamiento se tiñe de rosa con motivo del Día mundial contra el cáncer de mama
La plaza del Ayuntamiento acoge durante toda la mañana las mesas de la Asociación Española contra el Cáncer AECC en Cantabria y la Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM) donde los ciudadanos pueden colaborar e informarse de la labor de estas entidades.
Santander se ha sumado un año más a la conmemoración del Día mundial contra el cáncer de mama, que se celebra este martes 19 de octubre, con la iluminación en color rosa de la fachada del Ayuntamiento.
“Con este gesto, queremos mostrar todo nuestro apoyo y admiración a todas las mujeres que han sido diagnosticadas de cáncer de mama en algún momento de sus vidas y enviar nuestro cariño a quienes luchan por superar la enfermedad”, afirma Noemí Méndez, que ha recordado a las entidades que trabajan en la ciudad con estas mujeres y a su entorno familiar.
Méndez ha animado a los ciudadanos a acercarse a la plaza del Ayuntamiento, donde durante toda la mañana encontrarán las mesas de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria y la Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM).
Aquí, podrán colaborar, informarse de la labor de estas entidades, a cerca de la enfermedad y la importancia de la detección precoz.
La responsable municipal de Salud ha agradecido a las representantes de la AECC en Cantabria y AMUCCAN su trabajo para mejorar la calidad de vida de las mujeres que luchan contra esta enfermedad y el apoyo que suponen también para los familiares.
Méndez ha reivindicado avances en investigación y tratamientos óptimos y eficaces y ha hecho un llamamiento a todas las santanderinas para que no teman las mamografías o pruebas médicas necesarias para detectar a tiempo esta enfermedad.
Igualmente ha pedido a los ciudadanos que se sumen a la campaña ‘Saca pecho por las más vulnerables’, de la AECC, que tiene el objetivo de recaudar fondos para los programas de la asociación, que van desde los servicios de apoyo psicológico a las estancias de mujeres y familiares en pisos o residencias en las zonas a las que tienen que desplazarse para acudir a hospitales de referencia.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de Bizum, con el código 11244; a través de la web dona.aecc.es; en la tienda virtual tienda.contraelcander.es; o realizando una transferencia bancaria ES7100590001512510080004.
Por otro lado, los ciudadanos pueden acudir al Palacio de los Deportes este próximo domingo, 24 de octubre, y disfrutar del partido benéfico del equipo femenino AXA Igualatorio Cantabria en favor de AMUCCAM. La entrada tendrá un precio simbólico de 3 euros y todo lo recaudado se destinará a esta asociación.
Cada año, el 19 de octubre, se celebra el Día contra el cáncer de mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales y en España se diagnostican alrededor de 33.307 nuevos cánceres de mama al año.
Este tipo de cáncer puede detectarse mucho antes de que aparezca ningún síntoma a través de una mamografía, prueba que cubre la Seguridad Social, y las posibilidades de curación, si se detecta en su etapa inicial, son casi del 100%.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'