El Casino acogerá el 3 de junio el desfile de verano a favor de la Cocina Económica
En su quinta edición, la tradicional pasarela estival de Santander estará amenizada por el joven dj de 'Amazing Deejays' Alejandro Gil y mostrará las propuestas para la nueva temporada de 15 firmas del sector minorista.
El Gran Casino del Sardinero acogerá el martes 3 de junio, a partir de las 20.00 horas, un desfile de verano a favor de la Cocina Económica, un evento de dinamización y participación ciudadana que tiene un doble objetivo: impulsar el comercio de moda local y estimular las ventas, y fomentar la solidaridad con la labor que realizan las Hermanas de la Caridad en su servicio a las personas más desfavorecidas en situación de pobreza y exclusión.
Así lo ha anunciado el concejal de Comercio y Mercados, Alvaro Lavín, quien ha presentado esta iniciativa solidaria organizada por Asociación de Creadores de Cantabria y Apemecac con el respaldo del Ayuntamiento de Santander, en la que participarán un total de 15 empresas y firmas de moda de la ciudad.
“Desde la Concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Santander estamos encantados de apoyar esta nueva iniciativa del mundo de la moda para poner en valor la experiencia y calidad de nuestros comercios locales”, ha subrayado.
Asimismo, ha destacado el asesoramiento de los comerciantes, la calidad de las prendas presentadas y, cómo no, la parte social de un evento que siempre se acuerda de apoyar a los más desfavorecidos.
En su quinta edición, la tradicional pasarela estival de Santander mostrará las propuestas para la nueva temporada de 15 empresas y firmas de moda, en un gran desfile de las tendencias Primavera-Verano de la oferta comercial de la ciudad.
Así, la pasarela estival contará con la participación de firmas emblemáticas del comercio local como Sandra Alonso, María Jesús Gil, Amada Lois, By Santamaría o Central Óptica, entre otras, que mostrarán sus propuestas en un gran desfile de tendencias veraniegas, que van desde la moda baño y el estilo más urbano, hasta la joyería, los accesorios y complementos para la temporada en ciernes.
Todo un clásico de la agenda social de Santander, al que este año también se sumará el comercio de segunda mano 'Oceana', una 'charity shop' fundada en 2024 por las empresarias Beatriz Bermejo y Olga Vélez, que fomenta la donación de ropa y el reciclaje textil, y que en el ámbito de la responsabilidad social colabora activamente con la Asociación 'Cantabria Acoge' y la Protectora de Animales 'Asproan'.
Moda y concienciación social serán protagonistas de esta iniciativa para promover el sector comercial e impulsar sus ventas durante la campaña de verano, coincidiendo con el inicio de la época de mayor afluencia de visitantes y actividad de los comercios de la ciudad. Una cita de carácter solidario, que servirá igualmente para visibilizar la labor social que realizan las Hermanas de la Caridad al frente de la Cocina Económica, en cuyos talleres ocupacionales textiles de su empresa de inserción social 'Luimar' se confeccionan ropa, calzado y complementos que también se presentarán durante el desfile.
En total, quince firmas empresas del sector minorista de Santander mostrarán sus colecciones en este escaparate de las tendencias estivales, en un desfile amenizado por el joven dj de 'Amazing Deejays' Alejandro Gil.
Asimismo, en la pasarela también podrán verse las creaciones de la artista del vidrio Claudia Aráuz de la firma cántabra 'Sardinucas', los diseños de la línea de gafas de sol 'Minor' de Andrea González Villullas y las propuestas de estilismo para este verano de Rosa Saiz y Pilar Posadas del equipo de Hair Krone.
Tras el desfile, coordinado por Lucila Fernández, Paula González y Blanca Mora, el Grupo Riojano servirá un vino español con una degustación de productos artesanales de la Ermita Cantabria en la terraza del Gran Casino Sardinero.
Por su parte, la directora de la Cocina Económica, Ana Rivero, ha agradecido la oportunidad de poder mostrar los productos que elaboran desde la empresa de inserción social 'Luimar Incluye' para la "promoción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad, cuya misión es generar oportunidades reales de trabajo, poniendo en valor las capacidades de las personas en situación de exclusión social, mediante puestos de trabajo adaptados, para mejorar su empleabilidad y formación, y así favorecer su tránsito al mercado ordinario".
En este sentido, la responsable ha hecho hincapié en que para ello "fabricamos aquí en Cantabria, de manera artesanal, todo tipo de productos de papelería, textil y alpargatas, utilizando materiales de proximidad, con lo que contribuimos a cuidar de nuestro entorno para lograr un producto de calidad y 100% solidario".
Las entradas, que tienen un precio de 20 euros, pueden adquirirse en los comercios de Santander participantes (Corsetería Amada Lois, By Santamaría, Central Ópticas, María Jesús Gil Joyas, Sandra Alonso y Esencia & Naturaleza) y en Grupo Difusión de Torrelavega, así como el mismo día del desfile en el Casino. Igualmente, las personas interesadas en colaborar con el evento pueden hacerlo también mediante las entradas de la Fila Cero, cuyo precio es de 10 euros, y con las que participarán en el sorteo de regalos donados por comercios y firmas de moda participantes.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Centro de Inserción Social José Hierro presenta la tercera edición del proyecto de salud mental "Echando Raíces"
- La Escuela de Medio Ambiente de Camargo promueve la creación de un jardín para los polinizadores
- El divulgador Ricardo Moure ofrecerá una conferencia el próximo sábado 31 en el Museo de la Naturaleza de Cantabria
- Más de 350 encajeras se dieron cita en la XXV Muestra de Encaje de Bolillos de Bezana
- La nueva programación del museo ofrece desde mañana el ciclo de mediación artística 'MAS Miradas'
- Martínez Abad visita la exposición 'Ajuar de color' de Débora Regalado en el centro cívico Tabacalera
- Alfonso Borragán presenta en la Casa de Velázquez su investigación sobre la geofagia
- Los centros cívicos organizan cuatro excursiones a Selaya y Vega de Pas
- La Semana de la Biodiversidad arranca mañana con actividades para todos los públicos
- El Gobierno muestra su apoyo al mundo audiovisual y a los jóvenes creadores durante el 15º Festival Internacional de Cine de Piélagos