La nueva programación del museo ofrece desde mañana el ciclo de mediación artística 'MAS Miradas'

19/05/25


Actividad celebrada la pasada semana en el marco de la nueva programación del MAS

Ángeles Caso, Ana Merino, Ciuco Gutiérrez, Joan Valent, Victoria Civera y Vicky Uslé protagonizarán este proyecto coordinado por Raquel Martín, que tiene el objetivo de ofrecer una experiencia más profunda e interpretativa de las exposiciones y colecciones del MAS, fomentando el diálogo entre arte, mediadores y público.

El Museo de Arte Moderno de Santander (MAS) acogerá mañana martes, 20 de mayo, desde las 19.00 horas, la primera sesión del ciclo de mediación artística ‘MAS Miradas’, coordinado por la gestora cultural Raquel Martín, una iniciativa que tiene el objetivo de ofrecer una experiencia más profunda e interpretativa de las exposiciones y colecciones, fomentando el diálogo entre arte, mediadores y públicos.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha explicado que esta jornada se enmarca en la nueva programación continuada y periódica del museo para reforzar su labor didáctica a través de una serie de actividades paralelas a las exposiciones temporales y a la colección.

‘MAS Miradas’ se desarrollará los terceros martes de mes y se estrena esta semana con Ángeles Caso, quien abordará en profundidad la figura de María Blanchard y su vinculación con las otras mujeres de las vanguardias.

Ángeles Caso (Gijón, 1959) es escritora y licenciada en Historia del Arte. Tras su paso por Televisión Española centró su actividad profesional en la literatura. En el año 2000 ganó el Premio Fernando de Lara con Un largo silencio y en 2009 ganó el Premio Planeta con su novela Contra el viento. Además de novelista es traductora y también escribe poesía, cuentos infantiles, guiones de cine, biografías y ensayo.

Como ensayista y biógrafa ha dedicado buena parte de su producción a la visibilización de las mujeres en la historia del arte.

“Continuamos abriendo el museo a la ciudadanía, en este caso con un proyecto que ahondan en la trayectoria del museo para mostrar nuevas visiones del MAS a la ciudadanía, no sólo como el edificio museístico que es, sino como generador de experiencias y pensamiento crítico, como espacio vivo que renace distinto en cada nueva mirada”, ha subrayado la responsable municipal.

Méndez ha reiterado que el Ayuntamiento de Santander trabaja para fortalecer el vínculo entre el museo y su comunidad y para posicionar al MAS como referente del arte contemporáneo capaz de atraer tanto a ciudadanos como a profesionales del sector.

Además, ha recordado que desde mediados de abril están en marcha las visitas guiadas que se celebran todos los días: Los martes (a las 18.00 y 19.00 horas); de miércoles a sábado (a las 12.00, 18.00 y 19.00 horas) y los domingos, a las 12.00 horas.

Programa

17 de junio: LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE – Ana Merino ofrecerá el taller de cómic ‘Del cuadro a la viñeta, personajes y atmósferas’ a partir de la obra de dos artistas que forman parte de la colección del museo; Clara Trueba y Cossío (Santander ,1808-1864) y Ricardo Bernardo (Solares, Cantabria 1897- Marsella, Francia 1940), se abordará el proceso de construcción del personaje desde el concepto literario y el análisis de la imagen, realizando páginas auto conclusivas con pequeñas tramas.

16 de septiembre: EL COLOR DE LA MEMORIA – Ciuco Gutiérrez dirigirá un encuentro y dialogará con una obra de Pancho Cossío perteneciente a la colección del museo; Paisaje con ninfas y faunos, haciendo un recorrido transversal por su obra y sus procesos creativos.

21 de octubre: Joan Valent Hablará de sus procesos creativos e interpretará al piano pequeños fragmentos de sus piezas musicales, algunas de ellas aún inéditas, para acercar al público asistente su personal proceso de trabajo en dialogo con las artes plásticas.

18 de noviembre: Victoria Civera, acompañada de la directora del programa especializado en arte de RNE, La Radio Tiene Ojos, Ana Morente, lo que supone una excelente plataforma de difusión para el museo.

16 de diciembre: TONING, LOS SONIDOS DE LA MEMORIA. Vicky Uslé impartirá un taller sonoro acompañada del músico Raúl Fernández Rodríguez.