El Centro Cultural Doctor Madrazo acoge en septiembre la exposición de FOTOAC

Es una selección de obras de los alumnos del Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía de los Ángeles Custodios
La planta baja del Centro Cultural Doctor Madrazo acogerá del 1 al 25 de septiembre la exposición FOTOAC, una selección de trabajos finales realizado por los alumnos del Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía. Con esta exposición, los alumnos ofrecen un resultado personal y profesional en el que se aplican los conocimientos adquiridos a lo largo de las enseñanzas cursadas y que cierra el círculo de su periodo formativo, mostrando su talento al público.
En concreto se podrán contemplar ocho proyectos:
-Visiones, de Héctor Barrero, que combina la fascinación por el desnudo femenino y la necesidad de mar.
-Synesthesia, de Francisco Castro, en donde plasma de manera muy personal las emociones que provocan unas canciones al ser escuchadas.
-La Mujer en el Antiguo Egipto, de Aitana Díaz, en la que desgrana escenificaciones al estilo de un “tableau vivant” para mostrar la evolución del papel de la mujer en la antigua civilización egipcia.
-Celluloid Love Story, de Marco Díez, que es una reflexión sobre el cine y su función de espejo social al abordar los roles de género.
-5 Pieles Habitadas, de Elena Escagedo, en la que se invita a un viaje surrealista que plasma diferentes puntos de vista en la evolución de las relaciones del ser humano con el mundo que lo envuelve.
-¿Cambiamos los Papeles?, de Noemí González, que nos habla del significado e importancia de los animales en las diferentes culturas.
-Re-Evolución de David Pérez, que representa la evolución de la sociedad a través de fotos que hacen referencia a las primeras décadas de los S. XIX y XXI.
-Wonder, de Yohana Toca, en la que pretende descolocar al espectador con imágenes que contienen emociones contrarias a las que expresa cada disciplina plasmada, para que reflexione sobre los estereotipos de la sociedad actual.
FOTOAC es una Escuela de Arte, perteneciente al Colegio Ángeles Custodios de Santander, donde se imparte el Ciclo Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía, concertado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.
Los horarios de visita son de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes (excepto festivos). Se recuerda a los visitantes que deben utilizar mascarilla y guardar el distanciamiento social recomendado.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
- Vuelve La Noche es Joven con una edición que apuesta por el talento local y el disfrute responsable
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego















