El Conservatorio municipal sigue su actividad docente por videollamada

La concejala de Educación, Noemí Méndez, ha explicado que son ya muchos los alumnos del centro que pueden seguir sus clases a través de plataformas como skype o videollamadas con sus profesores
El Conservatorio Ataúlfo Argenta no ha querido perder un minuto de este tiempo de confinamiento para poner en marcha las clases telemáticas y ya son numerosos los alumnos que pueden seguirlas a través de diferentes plataformas como skype o videollamadas con sus profesores.
Así lo ha anunciado la concejala de Educación, Noemí Méndez, quien ha agradecido la “implicación, colaboración e ilusión” tanto de la dirección, como de los profesores y de las propias familias “por intentar buscar una normalidad dentro de esta difícil etapa que estamos viviendo”.
Méndez ha explicado que los alumnos de viola, flauta o chelo han sido los primeros en dar inicio a esta enseñanza virtual y que poco a poco los profesores del resto de instrumentos se están poniendo en contacto con sus alumnos para ponerlo en práctica.
En este sentido, la edil ha animado aquellos alumnos que estén interesados en seguir con sus clases desde casa a que se pongan en contacto con la dirección del centro porque, ha dicho, “ellos pondrán los medios a su alcance para poder mantener las rutinas y trabajar con los instrumentos”.
“En una situación anormal como la que vivimos intentamos que todo sea lo más llevadero posible y por eso mismo queremos que los chicos sigan con sus clases, aprendiendo y disfrutando de la música”, ha indicado.
Finalmente, Noemí Méndez ha destacado la “generosa iniciativa” de numerosos alumnos del conservatorio de salir a sus balcones, coincidiendo con la hora de los aplausos, a tocar.
“La música es una excelente forma de evadirse de los problemas y en estos días de confinamiento escuchar música que además viene de la mano de los jóvenes del conservatorio se está convirtiendo en una de las mejores terapias para afrontar esta crisis”, ha subrayado.
Historia
La historia del Conservatorio Ataúlfo Argenta del Ayuntamiento de Santander discurre paralela a la historia de la música santanderina del último cuarto del siglo XX.
Si la gran demanda de especialidades instrumentales fue la razón de su creación, hoy el Conservatorio es una de las instituciones más importante en la enseñanza musical en Cantabria.
Por sus aulas han pasado más de 5.000 alumnos y más de 72 profesores. Hoy el Claustro de Profesores se compone de 33 docentes y se imparten 18 especialidades instrumentales.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente

















