El Doctor Madrazo acoge nuevas proyecciones del ciclo de cine negro 'Série Noire'
Organizado por el propio centro y la asociación CINEINFINITO, las nuevas películas serán los lunes 10 (doble sesión), 17 y 24 de marzo, con entrada libre hasta completar aforo.
El centro Doctor Madrazo continúa este mes con las proyecciones de cine negro del ciclo ‘Série Noire’ tras la gran acogida de las sesiones celebradas hasta la fecha.
Organizado por el propio centro y la asociación Cineinfinito, se han programado cuatro títulos más que tendrán lugar los lunes 10, 17 y 24 de marzo, con acceso libre hasta completar el aforo.
Por lo general, las películas de cine negro giran en torno a hechos delictivos y criminales. Se emplea una iluminación tenebrosa, fundamentalmente en claroscuro, y se juega con el uso de sombras para exaltar la psicología de los personajes.
Este tipo de efectos son especialmente impactantes en blanco y negro. Al mismo tiempo, la personalidad de los personajes y sus motivaciones son difíciles de establecer.
Las fronteras entre lo bueno y lo malo a menudo se difuminan y el héroe acostumbra a ser un antihéroe amenazado por un pasado con ribetes oscuros.
Así, el próximo lunes, 10 de marzo, tendrá lugar una sesión doble: 18.00 horas - "The Monster and the Girl" (1941) - 65 min. y a las 19:30 horas – "Among the Living" (1941) - 67 min.
"The Monster and the Girl" trata sobre un hombre que es condenado a la horca por un crimen que no cometió, mientras su hermana es obligada a prostituirse. Un científico experimenta con su cadáver, trasplantando su cerebro a un gorila. Ahora, con sus recuerdos intactos, la criatura inicia una brutal venganza contra los responsables de su desgracia.
En "Among the Living", Paul ha pasado toda su vida encerrado en una habitación por orden de su padre, quien lo hizo pasar por muerto tras atacarlo violentamente en la infancia. Cuando el anciano fallece, Paul -confundido con su hermano gemelo. escapa y siembra el terror en la comunidad.
El lunes 17 de marzo, a las 19.00 horas, se proyectará la cinta "La llave de cristal" (1942) - 85 min. Un gánster apoya a un candidato reformista, lo que despierta sospechas entre sus aliados. Cuando el hijo del político es asesinado, todas las pruebas apuntan a él, desatando una lucha de poder, traiciones y corrupción en el mundo del crimen y la política.
Por último, el lunes 24, a las 19.00 horas, será el turno de " Aviso de tormenta" (1951) - 93 min. Una modelo visita a su hermana en un pequeño pueblo y presencia en secreto un linchamiento. Pronto descubre que la víctima era un periodista que denunciaba al Ku Klux Klan y, al revelar lo que vio, se convierte en un blanco de la organización, poniendo en peligro su vida y la de su hermana.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera