El dúo artístico Marëa presenta la exposición 'Luces de Santander' en Espacio Joven
Noemí Méndez anima a los santanderinos a descubrir este proyecto fotográfico que combina la técnica tradicional de la cianotipia con la interpretación personal de dos jóvenes artistas de Santander, Marina Iglesias y Maëlle Castro.
Espacio Joven acoge hasta el 31 de enero la exposición de cianotipias del dúo artístico Marëa, un proyecto fotográfico que combina esta técnica tradicional con la interpretación personal de dos jóvenes artistas de Santander, Marina Iglesias y Maëlle Castro.
La concejala de Juventud y Cultura de Santander, Noemí Méndez, ha animado a los santanderinos y especialmente a los más jóvenes a visitar esta muestra con la que se inicia la programación expositiva en el centro municipal de Juventud.
A través de sus fotografías, Marina Iglesias y Maëlle Castro buscan capturar la esencia de la ciudad y sus paisajes, explorando la relación entre la luz natural y los tonos azules característicos de esta antigua técnica fotográfica.
Como ha recordado la edil, la cianotipia es un proceso en el que se aplican líquidos fotosensibles sobre papel y se revelan al sol, lo que deja impresas imágenes de un azul profundo y vibrante.
Con este proceso, Marëa quiere resaltar la belleza de Santander desde una perspectiva única y visualmente impactante.
La exposición no solo busca mostrar los paisajes de la ciudad, sino también conectar emocionalmente con el espectador a través de la luz y los colores que hacen de Santander un lugar especial.
La exposición se puede visitar durante todo el mes de enero en el horario de apertura del Espacio Joven, de lunes a viernes por las mañanas de 09.00 a 14.00 horas, y de lunes a jueves por las tardes, de 16.00 a 18.00 horas.
Sobre las artistas
Maëlle Castro Veillon (Santander) es ilustradora y estudiante de Animaciones 3D, Juegos Interactivos y Multimedia en la U-TAD. Se graduó como Técnico Superior en Ilustración por IDARTE en 2023.
Su obra se centra en la ilustración infantil y en el uso de la imagen como herramienta pedagógica para la enseñanza de idiomas.
Maëlle busca contar historias que faciliten el aprendizaje y fomenten la imaginación. Además, tiene un fuerte interés por la publicidad, sector donde aspira a crear contenidos visuales que combinen creatividad y efectividad comunicativa.
Marina Iglesias (Santander) es diseñadora gráfica y estudiante de la Escuela Superior de Diseño de Valladolid. Su trabajo se centra en el diseño editorial, la tipografía, la ilustración y la identidad corporativa.
Marëa invita a todos los interesados en la fotografía, la ilustración y las técnicas tradicionales a descubrir un proyecto que celebra la ciudad de Santander a través de una mirada única y fresca.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual